Replicaron las acciones de Cenabastos.
Plaza de mercado de Claret estuvo cerrada por 24 horas

Las secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Salud, estuvieron el jueves en la plaza de mercado de Claret desarrollando una jornada de desinfección y capacitación a todos los comerciantes, con el fin de garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y sensibilizar a las personas sobre la implementación de estos en cada uno de los puestos de trabajo.
Por esta razón, las actividades comerciales se suspendieron por 24 horas y “específicamente el jueves, porque es el día de mercado con mayor afluencia de comerciantes, ya que todos los jueves se habilita la plaza de mercado libre”, dijo Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Social y Económico de Cúcuta.
El funcionario señaló que esta es una actividad similar a la que se efectuó en Cenabastos, puesto que gracias a las acciones que allí se han venido implementando, el lugar se ha convertido en un espacio bioseguro y de ejemplo para toda la ciudad y esperan que aquí surja el mismo efecto.
“Se hizo un trabajo de capacitación, sensibilización, formación e implementación de los protocolos sanitarios, además de un plan piloto de ubicación y el control de los aforos con los comerciantes”, añadió Maldonado.
Marleny Ortega, presidenta de la junta directiva de la plaza, explicó que se instalarán 26 carpas alrededor de la zona del parqueadero, con el objetivo de controlar las distancias y evitar el aglomeramiento de personas, en especial los jueves.
“Ya estamos estudiando las distancias que se deben mantener para no quitarle espacio a los clientes y para ubicar a los vendedores, por ejemplo, algunas carpas son grandes, entonces ahí pueden ir dos comerciantes”, dijo Ortega.
El secretario Maldonado aseguró que se encuentran trabajando con otras plazas de mercado para fortalecer los controles y protocolos, y que, en el caso de encontrar que alguna de estas incumple las medidas, se podrán también cerrar de manera preventiva y concertada, para sensibilizar a los ciudadanos de que esta es una situación real y de mucho cuidado.
La Secretaría de Salud indicó que el próximo jueves se hará pruebas de tamizaje y tomas de muestra en la plaza de Claret, ya que entre más información se tenga, esto ayudará a tomar mejores decisiones para hacer frente a la pandemia y evitar focos de propagación de coronavirus.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.