Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Septiembre 2015 - 1:02am

Plantean cambios a los cupos de combustible de las bombas cucuteñas

El alcalde Donamaris Ramírez pidió a Minminas despachar 80% de gasolina y 20% de ACPM.

Orlando Carvajal
En la estación de servicio que funciona en la calle 11 con avenida 11 se incumplió ayer el decreto del pico y placa.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

El alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo, le solicitó al Ministerio de Minas replantear el tema de los despachos de combustible para la venta en las estaciones de servicio.

Con esto -precisó el gobernante local- se busca dar más soluciones a la problemática de las largas colas y de escasez del combustible en los sitios de tanqueo.

La propuesta radica en que para las gasolineras del casco urbano se despache el 80% de gasolina y el 20% de ACPM, mientras que para las que funcionan en las vías nacionales el volumen sea al contrario (80% de ACPM y el 20% de gasolina).

Ramírez también le solicitó al Ministerio de Minas su intervención para que se les obligue a las bombas mayoristas a despachar el combustible las 24 horas, con el fin de que si a una se le agota a la medianoche pueda abastecerse y continuar con la venta sin ningún contratiempo.

Frente a los controles para verificar que el hidrocarburo subsidiado se expenda en los surtidores locales, Ramírez reveló que se abrió investigación a una estación que no ha sustentado qué pretendía hacer con 2.400 galones de gasolina que se encontraban en un carrotanque que estaba listo para partir en ese negocio.

La Asociación de Estaciones de Gasolina de Norte de Santander rechazó las acusaciones del alcalde Ramírez, argumentando que ese combustible del que habla iba con destino a un hospital del área.

Mientras Ramírez aseguró que ninguna estación de gasolina de Cúcuta se encontraba ayer sin combustible, el gremio gasolinero denunció que en municipios como Chinácota, Toledo y Labateca se quedaron sin gasolina.

“Tenemos entendido que en esos municipios se están preparando bloqueos de vías por la escasez del combustible”, dijo María Eugenia Martínez, vocera del gremio.

La dirigente gremial señaló que días atrás se había planteado al Ministerio de Minas que se tuviera en cuenta a los municipios de afuera del área metropolitana de Cúcuta para abastecerlos de combustible, debido a que se estaban quedando sin gasolina y pequeños productores agrícolas y una docena de empresas mineras tenían paralizadas sus producciones.

Se conoció ayer que el departamento de hidrocarburos del citado ministerio evaluará hoy las propuestas de Ramírez y de Martínez, con el fin de dar solución inmediata a las necesidades de combustible en los citados municipios.

Por otro lado, ayer se escucharon quejas por la falta de controles en algunas estaciones para que se cumpla con el pico y placa que se decretó para poner orden a la venta de gasolina en estos negocios.

La Opinión comprobó este miércoles que carros con placas distintas a las estipuladas por el pico y placa (5 y 6) eran tanqueados en la estación Miraflores.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.