El Icbf también facilitó nuevas bañeras a los papás para que hagan el aseo a sus hijos.
Plan pediátrico para blindar la salud de 108 niños de los albergues

Movidos por la solidaridad, en especial con los niños de las familias deportadas y desplazadas desde Venezuela, cuatro pediatras barranquilleros llegaron ayer a valorar la salud de los menores que se encuentran en los albergues.
Luis Sánchez, miembro de la misión médica, dijo que su presencia en Cúcuta era voluntaria y que la intención es evaluar las condiciones de salud de los niños.
Karen Abidenen, directora nacional de la primera infancia del Icbf, reveló que la asistencia médica especializada la recibirán 108 niños entre cero y los cinco años que necesitan controles pediátricos, dadas las condiciones de hacinamiento en que se encuentran en los albergues.
La profesional dijo que esta necesidad motivó la invitación de los pediatras barranquilleros, quienes no solo vinieron a Cúcuta a diagnosticar, sino también para ofrecer medicamentos.
“No es solo dar un diagnóstico, sino dar una solución inmediata, dado que en las condiciones de los albergues se esconden muchas infecciones”, dijo Abidenen.
Sánchez señaló que la misión evaluará las condiciones de salud de los niños, se implementarán tratamientos básicos y se planearán unos esquemas de atención para que los pongan en práctica los papás, para que se tenga más cuidado con sus hijos.
A la par con la actividad, el Icbf también facilitó nuevas bañeras a los papás para que hagan el aseo a sus hijos en condiciones higiénicas.
Abidenen anunció que en Villa del Rosario se abrió un nuevo centro para la atención de la primera infancia, en donde se atenderán 65 niños entre cero y los cinco años.
Allí se ofrecerá atención sicológica, en nutrición y trabajo social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.