Los ediles denunciaron que 358 cupos asignados, de 1.008, fueron retirados sin explicación.
Plan ‘De Cero a Siempre’ se acabaría en zona rural de Cúcuta
![De 1.008 cupos se quitaron 358: 200 en Palmarito y Banco de Arena; 100 en Puerto Lleras y Buena Esperanza, y 58 en El Tunal. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/13/imagen/nino.jpg)
Un total de 358 cupos asignados en Palmarito, Banco de Arena, Puerto Lleras, Buena Esperanza y El Tunal con la estrategia presidencial ‘De Cero a Siempre’ fueron retirados sin explicación.
Así lo dieron a conocer los ediles de la zona rural de Cúcuta, alarmados porque los niños de sus zonas quedarán sin los servicios de atención que recibían desde el año 2008.
Ramón Flórez, edil de la comuna 12, manifestó que “el programa es muy bueno y no entendemos por qué no se quiere seguir dando, si les dan pedagogía a las mamás, modales a los niños, y ha sido de gran ayuda para la comunidad”.
Según el edil, las familias vinculadas a la estrategia recibían apoyo nutricional y hoy no saben quién los atenderá, debido a que no tienen recursos y uno de sus principales apoyos era este proyecto.
Carolina González, coordinadora rural, confirmó que ya no hay cupos, y se declaró tan sorprendida como los voceros de la comunidad.
“Nosotros cumplimos al cien por ciento con la ejecución, con el seguimiento psicosocial, los controles de peso y talla, y no entendemos qué pasó”, dijo. “Hay gente bastante necesitada y, sobre todo, es que se trata de la zona rural, donde es indispensable la atención”.
La coordinadora también destacó que en desarrollo de la estrategia “los cambios han sido impresionantes”.
“Los papás son más conscientes de la necesidad de mantener el bienestar de los niños, se comunican más, están más pendientes de ellos, y son cosas que se han reforzado con el tiempo”, comentó.
La estrategia también atendía niños con discapacidad, madres gestantes y lactantes, con una respuesta positiva de los pobladores que hoy no saben qué pasará.
Desde el Icbf, regional Norte de Santander, se explicó que lo que ocurrió fue una reducción de cupos, debido a que se contrató con vigencias futuras, pero se aseguró que en la medida que el Instituto obtenga más recursos, los cupos podrían ampliarse.
Según se conoció, la próxima semana se conocería la focalización total de la estrategia, con el fin de no generar alertas innecesarias y sin la información corroborada.
La entidad agregó que la reducción de cupos se dio en todo el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.