A la fecha, se tienen confirmados 6 mil 120 casos de zika en Cúcuta, 67 de los cuales con manifestaciones neurológicas.
‘Plan Colegios libres de zika’ sacó a volar a los zancudos

En unas diez mil viviendas se ha replicado la estrategia Colegios Libres de Zika que puso en marcha la secretaría de Salud del municipio para combatir el mosquito transmisor de esa enfermedad.
Tras cuatro meses de haber despegado la iniciativa en 10 colegios, no solo los escolares han aprendido a prevenir la propagación del virus, sino sus familias y también los vecinos de los planteles, dijo la secretaria de este despacho, Judith Ortega.
En la evaluación que se hizo en días pasados, la Secretaría de Salud municipal y Save The children, una onegé que trabaja por la niñez, también se ha capacitado a las comunidades sobre la prevención de enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika, transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti.
“En las instituciones estamos ubicando las trampas para atraer el zancudo y atraparlo. Por otra parte, la Secretaría de Salud junto con un equipo técnico, hacen el seguimiento para saber los niveles de riesgo que tenemos en la zona cerca del plantel”, dijo Angelina Castro, coordinadora nacional de salud de Save the children.
En aproximadamente mil casas por colegio, el programa ha hecho charlas educativas sobre los cuidados y precauciones que se deben tener para evitar criaderos de Aedes.
Asimismo, se entrega un kit de lavado de tanque por familia, y a las mujeres embarazadas o madres de niños menores de un año, se les entrega una cortina impregnada de larvicida y repelente.
A la fecha, se tienen confirmados 6 mil 120 casos de zika en Cúcuta, 67 de los cuales con manifestaciones neurológicas, informó la secretaría de Salud.
Continúan brigadas
A pesar de que las metas de formar a 5 mil menores y 5 mil mujeres en edad fértil sobre la prevención de las enfermedades trasmitidas por el Aedes Aegypti, ya se cumplieron, la oenegé está buscando recursos para seguir con el control del vector.
El programa espera vincular a seis colegios más y continuar con las movilizaciones semanales de prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Ortega señaló que las brigadas para la erradicación de los criaderos de las larvas se mantendrán activas en las diez comunas de la ciudad y en las del sector rural, “de hecho el mayor impacto de propagación del virus está en pleno descenso”.
Darlin Ramírez | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.