Fueron aprobados hace cuatro años Serán los encargados de construir una cultura ciudadana de respeto por la ciudad.
Piden tutores universitarios pedagógicos de tránsito

Cuatro años después de aprobado el acuerdo 055 de 2013, el cual dio vida a la estrategia tutores universitarios pedagógicos de Tránsito, la iniciativa continúa en el papel.
Para el autor del acuerdo, el concejal Oliverio Castellanos, la única explicación que encuentra en esta omisión de la Alcaldía de implementar la estrategia que busca mejorar la movilidad de la ciudad, no es otra que física falta de pertenencia por Cúcuta.
Los tutores, que deben ser seleccionados de las universidades de la ciudad, tras la suscripción de convenios con la Alcaldía, tendrán la responsabilidad de construir, de la mano de la Policía de Tránsito, una cultura ciudadana de respeto por la ciudad y por las normas contenidas en el Código Nacional de Tránsito.
El papel de estas personas, además de ser reconocido como parte del trabajo social que deben adelantar los futuros profesionales en Cúcuta, será el de fomentar la capacitación entre los conductores, para promover un mejor comportamiento en las vías, dijo.
En vista de la omisión de la Alcaldía, el autor de la iniciativa está impulsando un simulacro para dar a conocer a los cucuteños cómo actuarán los tutores en las vías.
La ciudad no puede seguir en caos vial por la falta de una cultura del respeto a las normas, pero tampoco improvisando con medidas que no están acorde con los tiempos ni con la situación social y económica.
El concejal se refirió, en tal sentido, al plan de pico y placa que está impulsando el secretario de Tránsito José Luis Duarte, el cual apuntó a sacar por un día entero de circulación a taxis, carros particulares y motocicletas.
Castellanos dijo que el Concejo le recomendó unas pautas a la Alcaldía para empezar a mejorar la movilidad con autoridad y organización, tales como destinar recursos para la restructuración de las rutas de transporte público, eliminar los paraderos ilegales de los taxistas en todas las esquinas, así como reglamentar una medida que restrinja el cargue y descargue de mercancías en el centro de la ciudad, pero en ninguna de ellas se ha avanzado.
La ciudad no cuenta con una red semafórica en buen estado, pero tampoco la alcaldía da muestras de dar ejecución a las facultades que se aprobaron para que modernice el tránsito de la ciudad y se ponga en marcha una serie de medidas para mejorar la movilidad.
Los tutores universitarios de Tránsito son una alternativa eficiente que se ha demostrado en ciudades como Medellín, Pereira y Manizales, donde se pusieron en marcha hace 11 años.
Hoy, control político al secretario de Tránsito
Para tratar el tema de la movilidad de la ciudad, hoy, a las 8 a.m., el Concejo le adelantará un control político al secretario de Tránsito de Cúcuta, José Luis Duarte.
El funcionario deberá sustentar la medida del pico y placa que presentó la semana pasada y cuya entrada en vigencia está programada a partir de la segunda quincena del presente mes.
También deberá rendir un informe sobre el avance de la modernización de la red semafórica y del tránsito local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.