Concejo dice que Planeación debe hacer cumplir norma sobre manual de roturas.
Piden 'no lavarse las manos' con sanciones a Aguas Kpital

Aunque el Departamento Administrativo de Planeación solicitó ante la Superintendencia de Servicios un control a la empresa Aguas Kpital “a quien se le ha requerido el cumplimiento del manual de roturas”, para el concejal Carlos Camero la dependencia es la única que debe hacer cumplir la norma.
Lea también Empresas deben cumplir con manual de roturas
“Me parece que se están lavando las manos”, señaló el concejal, quien dijo que con el manual de roturas (acuerdo 017 de 2016) es Planeación la que debe reglamentarlo y establecer requisitos y sanciones.
“Me parece improcedente que sea la Superintendencia de Servicios Públicos la que tenga que regular esta situación, cuando es Planeación, a través de inspección de Policía, la entidad que debe realizar el procedimiento administrativo, e inclusive sancionatorio a las empresas de servicios públicos que no tengan en cuenta el procedimiento”, agregó Camero.
En su concepto, la solicitud de Planeación debería estar enfocada a la prestación del servicio, “pero aquí es una acción administrativa que debe adelantar la Alcaldía”, valiéndose incluso del Código de Policía.
Sin embargo, Planeación remitió la solicitud debido a que en reiteradas ocasiones pidió por escrito a la empresa cumplir con lo estipulado en el manual, como consta en dos oficios radicados el 19 de febrero y el 6 de abril de este año.
En el primero, se pide presentar relación de las solicitudes ante Planeación en cumplimiento del manual, y en el otro, se recordó que antes de intervenir el espacio público se deben tramitar “las licencias de intervención y ocupación” en la dependencia.
Sin embargo, Cristian Buitrago, director del Departamento no tuvo respuesta alguna, situación que lo llevó a argumentar ante la Superintendencia que se está “haciendo caso omiso de la norma”, la cual indica que las secretarías de Tránsito e Infraestructura deben conocer los procedimientos a ejecutar, “a efectos de llevar a cabo un plan vial además de un concepto técnico de las condiciones específicas de la vía objeto de obra”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.