El documento está en el Área Metropolitana, para hacer la revisión del radicado y luego ser devuelto con las observaciones.
Piden más revisiones al POT de Cúcuta
![El proyecto de revisión del Plan de Ordenamiento le costó al municipio en el contrato inicial 4.750 millones de pesos, y un adicional de más de mil millones de pesos.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/16/imagen/m.jpg)
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cúcuta apenas fue entregado al Área Metropolitana de Cúcuta el pasado viernes 7 de mayo. Esta entidad tiene hasta 30 días para hacer la revisión correspondiente del radicado para luego ser devuelto con las observaciones que tengan lugar.
La directora del área metropolitana, Patricia Gallegos, explicó que actualmente está un equipo técnico revisando el documento. Esperan entregarlo en dos semanas.
Los gremios están preocupados por la fecha dada por el alcalde, César Rojas, la semana pasada para bajar el POT al Concejo: 10 días, es decir, que para la última semana de junio busca la administración municipal tener el proyecto de acuerdo en mano de los concejales.
Sin embargo, hay posiciones encontradas, incluso, hay pasos que debe cumplir el documento por normatividad.
Primero, antes de llegar al concejo, según lo establece el decreto 1077 de 2015, para las revisiones de los planes de ordenamiento existe una ruta, y luego de que el documento salga de la concertación ambiental debe pasar obligatoriamente al consejo de planeación territorial, entidad que tiene hasta 30 días para hacer las verificaciones.
Se consultó a Betty Cárdenas, representante del consejo territorial, y dijo que actualmente están acordando la fecha de reunión del mismo.
Segundo, el sector de la construcción de la ciudad había sido notificado la semana pasada, a través del viceministerio de Vivienda, que se habían acordado unas mesas con el gremio para terminar de discutir la formulación final. Los representantes del sector están preocupados con la fecha dada por Rojas.
Y tercero, la Asociación de Ediles de Cúcuta solicitó al municipio la socialización del POT una vez se tuviera el producto final, y hasta el momento no se ha hecho. Los dirigentes comunales quieren tener a la mano el documento también antes de que baje al concejo.
El alcalde señaló la semana pasada que sería el concejo el lugar abierto para las inquietudes que tuvieran los gremios, la comunidad, los líderes comunales, los ediles, y los presidentes de juntas sobre el POT. Precisó que se habían cumplido el 100 por ciento de las mesas de concertación.
Lea también En 10 días irá el POT al Concejo
Hay que recordar que la Procuraduría General de la Nación (delegada para la moralidad pública) recibió de parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio una notificación en la pide tener en consideración que en los procesos de revisión y ajustes a los POT le corresponde al alcalde garantizar la participación comunitaria y ciudadana, tanto del territorio urbano como rural, en todas las fases del proceso.
El órgano de control está vigilando el proceso de revisión.
Los gremios pidieron que se especificara lo concerniente a la revisión de las restricciones de altura sobre el área cercana al aeropuerto Camilo Daza. En el proyecto de acuerdo hay dos artículos que hacen referencia al tema: 191 y 206. Sin embargo, los representantes de los gremios pidieron que fuera la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil la que revisara este apartado.
Rojas sobre esto indicó dentro del POT está previsto las restricciones correspondiente en altura y en la parte ambiental para las zonas cercanas al terminal aéreo.
El proyecto de revisión, que fue elaborado por la Unión Temporal Planeando Cúcuta, le costó al municipio en el contrato inicial 4.750 millones de pesos, y un adicional de más de mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.