Si se aplican las normas, “tendríamos unos $70 mil millones para hacer inversión”, según el concejal Oliverio Castellanos.
Piden ‘mano dura’ contra deudores de predial en Cúcuta
![Según la Alcaldía, $1.876 millones fueron recaudados en 2014 por intereses, mientras que en 2017, el recaudo aumentó a $11.227 millones.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/29/imagen/predial.jpg)
La evasión de impuestos de algunos contribuyentes cucuteños, que suman por cartera morosa 170 mil millones de pesos, según el concejal Oliverio Castellanos, es la prueba de que a la Alcaldía le falta contundencia para cobrar.
Para Castellanos, desde 2016 se habla de las deudas por impuesto predial, e industria y comercio, que solo requieren una depuración, para recuperar recursos que se traduzcan en obras.
“Si el municipio empieza a aplicar las normas para cobrar, tendríamos unos 70 mil millones para hacer inversión”, declaró, a la vez que criticó al secretario de Hacienda, Luis Javier Chaves, quien dijo recientemente que si los contribuyentes pagaran no habría necesidad de hacer obras por valorización.
“Que después de dos años y cinco meses de esta administración, salgan a decir eso, no lo comparto, cuando deberían mostrar resultados de aumento del recaudo”, comentó.
Agregó que hay que cobrarles a los estratos 4, 5 y 6, y no solo “a los pobres, que luego eligen a quienes los atacan imponiendo impuestos, como el de valorización, y para que digan que hay una administración buena, los atienden con mercados”.
Por su parte, la secretaría de Hacienda indicó que sí se han efectuado embargos y visitas fiscales a comerciantes y “familias importantes” que nunca pagaban predial.
Chaves dio cuenta de $1.876 millones recaudados en 2014 por intereses, mientras que en 2017, el recaudo aumentó a $11.227 millones.
Además, los acuerdos de pago permitieron recuperar, por ejemplo, 1.500 millones de pesos de un deudor con 60 propiedades, que ya está al día.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.