Al agresor le dieron casa por cárcel.
Piden justicia para Jessica Salazar

El pasado 16 de agosto, Jessica Paola Salazar fue agredida con arma blanca por su expareja Duván Suescún Lozano. Por fortuna, la mujer logró escapar del atacante que le propinó cinco puñaladas.
Las autoridades municipales y miembros de colectivos en defensa de la mujer catalogaron el hecho como tentativa de feminicidio, pero el hecho no fue judicializado de esta manera y a Suescún Lozano le concedido casa por cárcel.
Es por esta razón que la familia de Jessica acompañada de mujeres activistas llevó a cabo, ayer. un plantón frente al Palacio de Justicia Municipal con el fin de pedir un castigo ejemplar a su agresor y se garantice a la víctima la no repetición.
Alejandra Vera, directora del Colectivo Mujer Denuncia y Muévete, explicó que al igual que Jessica son cientos de mujeres en la región las que enfrentan el mismo drama.
Asegura que anterior al intento de feminicidio, la mujer ya había señalado a su victimario por haberla golpeado en varias ocasiones, pero sus denuncias nunca fueron atendidas por las autoridades.
“Este caso es uno de los tantos que se presentan en la ciudad, en donde el Estado no da garantías a las mujeres que son víctimas de violencia y por eso, como colectivo decidimos apoyar a la familia de Jessica para que su caso se haga visible”, comentó Vera.
Apoyo desde la Alcaldía
El plantón llevado a cabo por los familiares de Jessica y el colectivo de mujeres, hizo eco en la Alcaldía de Cúcuta que dio a conocer el rechazo a estos hechos, y se sumó a la indignación sobre la tentativa de feminicidio, ejercida contra la joven cucuteña.
La administración municipal por medio de la Secretaría de Equidad de Género pidió que se haga justicia inmediata, efectiva y digna frente al presunto agresor dando cumplimiento a la Ley 1761 de 2015, por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones (Ley Rosa Elvira Cely).
“La tentativa de feminicidio constituye no solo una violación de todos sus derechos como ser humana, y ciudadana sujeta de derechos, sino que también retrata el continuum de violencias que hoy día, son naturalizadas e invisibilizadas impidiendo así, que estos hechos sean identificados como la materialización de los imaginarios machistas que han rodeado a las mujeres históricamente generando la desigualdad de género presente en nuestra sociedad”, menciona el comunicado de la dependencia municipal.
Además, se solicitó desde la Secretaría de Equidad de Género a la Fiscalía que se haga una pronta y diligente investigación y a los Tribunales para que provean justicia para la familia.
Familiares y mujeres activistas estuvieron durante horas frente al Palacio de Justicia exigiendo que se aplique todo el peso de la ley al agresor de Jessica Salazar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.