Con esto se podría combatir el contrabando de combustibles.
Piden establecer servicio de gas vehicular en el departamento

Cúcuta y el departamento están en mora de implementar el servicio de gas vehicular, cuyo impacto en la frontera apuntaría a combatir el contrabando de combustibles.
El llamado lo hizo en la plenaria el concejal Oliverio Castellanos, al exhortar al gobernador, William Villamizar, y al alcalde, César Rojas, a que adelanten las gestiones pertinentes para que los transportadores locales puedan beneficiarse de este combustible, que resulta mucho más económico que la gasolina.
Lea también Plantean nuevas propuestas para frenar el contrabando
En Cúcuta, dijo el concejal, entrarían a beneficiarse de manera directa todo el parque automotor de servicio público —unos diez mil vehículos—, además de unas 80 industrias establecidas en el área.
Al ser consultado sobre esta propuesta, el alcalde Rojas manifestó que en concertación con los gremios y los transportadores se adelantan gestiones para definir con el ministerio de Minas si se cuenta con suficiente gas en la región para abastecer el consumo del departamento.
Según Castellanos, las fuentes de gas que hay en la actualidad en la región corresponden a los pozos Cerrito1, Oripaya y Tibú,
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.