El grupo Nuevas Generaciones envió derechos de petición a Aguas Kpital, Corponor y Ecopetrol.
Piden cuentas sobre acciones para salvar el Pamplonita

Esta semana, los integrantes del grupo Nuevas Generaciones de Norte de Santander, coordinado por Daniel Colmenares, Daniel París y Jhon Gelvis, hicieron escuchar su voz para exigir el cuidado y protección del río Pamplonita.
Mediante derechos de petición, Colmenares solicitó a Aguas Kpital, Corponor, Ecopetrol y al Acueducto Metropolitano de Cúcuta, información sobre sobre las acciones de preservación y conservación que han implementado para el río Pamplonita.
A Aguas Kpital, le solicitó la información sobre las acciones que se han realizado en pro del río durante los últimos 10 años.
Con Corponor y Ecopetrol se hizo la solicitud para conocer las sanciones que se han adelantado por los derrames de petróleo del 2007 y el 2011.
“Por los derrames de petróleo lo que queremos es tener un informe completo y detallado sobre las acciones de preservación, recuperación y prevención. Además, queremos conocer las sanciones que recibió la empresa petrolera y si las ha cumplido”, dijo Colmenares.
Lo anterior, debido a la preocupación que se tiene por la actual situación del río y por no tener claridad en la forma en que se han invertido los recursos que Ecopetrol tuvo que pagar.
Para interponer el último derecho de petición, se convocaron a aproximadamente unos 25 líderes juveniles en el parque Santander, para concienciar a los cucuteños de la situación actual del rio e invitarlos a comprometerse con el cuidado del mismo.
Campañas ecológicas
En Pamplona y con la actividad ecológica “Protectores del río”, diferentes actores se encargaron de la limpieza del río Pamplonita.
La jornada fue coordinada por la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona y contó con el apoyo de la Policía, Defensa Civil, personal de Empopamplona y las instituciones educativas La Presentación y Águeda Gallardo.
En la jornada, se recolectaron aproximadamente dos toneladas de basura y se escontraron muebles, colcohones, sillas, entre otros.
Para el jefe de aseo de la Empresa de Servicios Públicos, Wilmer Mantilla, es importante que las comunidades adquieran el compromiso de no botar residuos al río y que a su vez se conviertan en defensores de la naturaleza.
El comandante del Primer Distrito, teniente Jaime Conde, manifestó que la campaña estuvo enfocada a la limpieza del cauce y, a su vez, incentivar a la ciudadanía para que no arroje la basura al río.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.