Organizaciones sociales critican la postura de las autoridades sobre el tema de la ayuda para Venezuela.
Piden al Gobierno más atención a problemas locales

“Lo de Venezuela es una distracción”, afirma Enrique Pertuz, coordinador de la Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos, quien cuestiona la postura del Gobierno Nacional y de los gobernantes de Norte de Santander frente a la crisis de frontera, que se convirtió en excusa para no adentrarse en los problemas locales y resolverlos.
Para Pertuz, es innegable que de parte del Gobierno Nacional se está usando la frontera “para obviar compromisos”, dado que aquí también hay una crisis “por corrupción, hambre, homicidios, violación a los derechos humanos”, entre otros aspectos.
Pertúz agregó que este tema opacó otros muy delicados tanto en el país como en el orden local. Al respecto, dijo que ha faltado también exigencia de los gobernantes territoriales y los parlamentarios para captar la atención del gobierno de Iván Duque hacia los “gravísimos problemas” del Catatumbo y el área metropolitana, donde se deben formular exigencias integrales y no de “mendicidad”.
Por su parte, Lucy Giraldo, integrante del partido Farc, manifestó que “se están pasando por alto temas como la sustitución de cultivos, la muerte de líderes sociales”, así como la titulación de tierras y consolidación del acuerdo de paz, dijo Giraldo, “solo por mencionar algunos”.
Guillermo Quintero, integrante de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) dijo que “ahora que se habla de una supuesta transición” en Venezuela, debería asumirse un compromiso con la transición que requiere el territorio para salir de más de 50 años de confrontación.
“Que el gobierno asuma su responsabilidad”, enfatizó, y agregó que “cerrar un conflicto en Colombia y abrir uno en Venezuela, no tiene sentido”.
Así mismo, cuestionó que mientras hay un interés exacerbado en el vecino país, en el Catatumbo sigue la incertidumbre por la implementación del acuerdo de paz, y recordó la solicitud para explotar carbón en La Gabarra (Tibú), que contraviene la esencia misma de la reforma rural integral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.