El Área Metropolitana de Cúcuta dejó en firme la medida, luego de que un juez ordenara su suspensión.
Pico y placa para transporte público en Cúcuta sigue vigente
La medida de 'placa día 24 horas' que restringe la salida de ciertos vehículos de servicio público seguirá rigiendo en la ciudad, según resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).
La Resolución 076 de 2020 fue emitida luego de que el Juzgado Tercero Administrativo Oral de Cúcuta ordenara la suspensión provisional de los artículos 3 y 4 de la Resolución 110 del 2 de julio de 2020 expedida por la Secretaría de Tránsito de Cúcuta.
Esto debido a que Miguel Ángel Flórez, gerente de la empresa Transontiveros interpuso una demanda en la que solicitaban la suspensión provisional de dichos artículos, al considerar que estas normas reproducían el contenido de la Resolución 99 de 2020 que ya había sido suspendida por el mismo juzgado.
“Ninguna autoridad puede reproducir lo que se ha suspendido ni regular los temas de pico y placa y número de pasajeros hasta que no falle de fondo el juez”, dijo el demandante.
Ante esta respuesta, Mayid Gene, secretario de Tránsito del municipio, aseguró que por parte de esta entidad gubernamental quedará rigiendo la medida de pico y placa para vehículos particulares y el cierre de los sectores aledaños al parque Santander.
Sin embargo, el Área Metropolitana de Cúcuta expidió la resolución en la que se ratifica el pico y placa para el transporte público de la ciudad como medidas extraordinarias tendientes a prevenir y controlar la expansión de la pandemia provocada por la COVID-19.
Es decir, mientras duren las medidas de orden nacional, departamental y municipal se restringirá la circulación de los vehículos de servicio público individual (taxi) de la siguiente manera: lunes no se podrán movilizar los vehículos con placa terminada en 1, 2 y 3; martes 4, 5 y 6 y miércoles 7, 8 y 9.
Los jueves tienen restricción las placas terminadas en 0, 1y 2; viernes 3, 4 y 5; sábado 6 y 7 y los domingos 8, 9 y 0.
Los vehículos de transporte público tendrán restricción los sábados y domingos de la siguiente manera: sábado par del mes no podrán salir las placas terminadas en número par (2, 4, 6, 8, 0). Los sábados impares del mes no podrán circular las placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9), de la misma forma se desarrollará los domingos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.