Prestan seguridad en pueblos alejados de Cúcuta.
Patrullas de felicidad para los niños
![El patrullero Jorge Armando Flórez (izquierda), entrega el parque de la vereda Chinavega. Lo acompañan el alcalde de Cácota, Manuel Isidro Cañas, y el comandante de la Policía del departamento, coronel George Quintero.
Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/10/imagen/patrullas.jpg)
Jorge Armando Flórez y Leonardo Guzmán tienen tres cosas en común: son patrulleros de Policía, prestan seguridad en pueblos alejados de Cúcuta y son felices haciendo felices a los niños.
Sus historias están ligadas una a otra por el servicio que prestan, pero también por la causa que las motivan: los niños. Mientras Flórez les construye parques para que jueguen, Guzmán les enseña a pintar su propia realidad.
La hija de Flórez, María Fernanda, fue su inspiración para comenzar a hacer realidad el sueño de todo niño. Ir al parque a jugar.
El viernes pasado cumplió 11 años de patrullero y ese mismo día entregó el cuarto parque que ha construido con el apoyo de sus compañeros de estación en el municipio de Cácota.
Oriundo de Sincelejo, Sucre, Flórez relata que cuando regresaba a su casa después de 15 días de servicio en Cácota, lo primero que le pide su pequeña María Fernanda es que la lleve al parque.
Esta petición le queda sonando en su mente cada vez que regresa a las veredas donde presta el servicio en el grupo de infancia y adolescencia. “Me di cuenta que no había espacios para que los niños campesinos se divirtieran al igual que lo hace mi hija en Cúcuta. Por eso, con mis compañeros de estación nos pusimos manos a la obra para hacer realidad el sueño de muchos niños del campo”.
Flórez cuenta que lo primero que hicieron fue diseñar el parque. Acordamos que debía llevar columpios, ‘sube y baja’, telaraña, puente y pasamanos. Con esto se pusieron manos a la obra a conseguir los materiales, que entre otros, eran madera, tornillos, llantas viejas, cadenas, pintura, cemento y arena.
El primer parque lo hicieron en la vereda Upac, el segundo en Alto de La Virgen y el tercero en Chinavega, este último entregado a la comunidad el viernes pasado en presencia del comandante de la policía, coronel George Quintero, y del alcalde de Cácota, Manuel Isidro Cañas.
La idea, en lo que queda del año, es hacer otros tres parques en veredas apartadas de la cabecera municipal, donde los niños no cuentan con escenarios para su recreación, dice Flórez.
Dice que lo hace feliz ver a los niños felices, pero también a la comunidad integrada con la Policía.
‘El arte nos acercó a la gente’
Guzmán, por su parte, no ahorra esfuerzos ni tiempo para transmitirles a los niños campesinos del corregimiento de Otaré, Ocaña, sus conocimientos en las artes plásticas.
Es cucuteño. Primero empezó en Tibú, luego fue enviado a Hacarí y de allí pasó a Otare. Aunque no ha estudiado artes plásticas, si tiene destreza con los pinceles, las acuarelas y los lápices, y ello lo aprovechó para ponerlo al servicio de los niños. “Me puse a la tarea de enseñarles a pintar con lápiz. También empezamos a hacer un mural dedicado a los niños”.
El arte logró lo que ninguna otra cosa había conseguido la policía en esta convulsionada zona del Catatumbo: acercamiento con la comunidad.
Guzmán dice que los niños vienen a Otare todos los días de 3 a 5 de la tarde a aprender a dibujar, aunque a veces no tengamos materiales, nosotros y ellos nos las ingeniamos para pintar. al comienzo eramos 13, hoy ya somos 25 los que andamos en esta fascinante entretenimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.