Son escenarios con todos los elementos necesarios para la recreación de grandes y chicos.
Parques para que el pueblo goce en paz

Facilitar el reencuentro entre vecinos y familias en espacios dignos para el descanso, la recreación y el entretenimiento, corresponde a la apuesta que la alcaldía de Cúcuta tiene en marcha para dotar los distintos sectores de la ciudad con modernos parques.
Son escenarios con todos los elementos necesarios para la recreación de grandes y chicos, “algo que hasta ahora no teníamos a disposición en nuestros barrios, dijo Serafín Alfonso Rincón, presidente de la junta de El Bosque.
Para este líder el nuevo parque que se construyó en su vecindad representó salir del atraso en materia de esta clase de infraestructura, “además de que cotizó al sector”.
En esto mismo coinciden los vecinos de Los Pinos y Cámbulos, donde también se habilitaron nuevos espacios para el encuentro y la recreación en familia.
La Alcaldía cristalizó proyectos de esta misma naturaleza en sectores de Prados Norte, Prados del Este, Pescadero, La Cabrera, María Auxiliadora, Guaimaral y Quinta Oriental.
La meta, según el alcalde César Rojas, es culminar su mandato con la infraestructura de parques modernizada, en por lo menos cien parques.
Parque Cámbulos - Inversión: $650 millones
Qué se hizo: Adecuación, embellecimiento y construcción de cancha de banquita para niños en césped sintético, área infantil, juegos de mesa, tarima cubierta para actividad física musicalizada, mobiliario, señalización, alumbrado en luz led, canchas de tenis de mesa, área de calistenia, parque canino, parque biosaludables y jardines secos.
Parque El Bosque - Inversión $700 millones
Qué se hizo: Adecuación, embellecimiento y construcción de 250 metros lineales de ciclorruta, cancha de banquitas para niños en césped sintético, área infantil, Tarima cubierta para actividad física musicalizada, canchas de tenis de mesa, área de calistenia, parque canino, jardines secos, mobiliario y alumbrado en luz led.
Parque Los Pinos - Inversión: $700 millones
Qué se hizo: la adecuación consistió en la construcción de 250 metros lineales de ciclorruta, cancha de banquitas para niños en césped sintético. Área infantil, cubierta para actividad física bajo sombra, área de calistenia, parque canino, mobiliario, alumbrado en luz led, biosaludables y jardines secos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.