Las autoridades comenzaron incautaciones de ventas de licor en estos lugares.
Parques de Cúcuta no serán cantinas: Alcaldía

Ningún parque de Cúcuta será convertido en cantina ni en sitio de parqueo de carros y comercio de ventas callejeras.
Con esta consigna los secretarios de Seguridad Ciudadana y Gobierno, Mauricio Franco y Oscar Gerardino, reportaron ayer los primeros resultados de la campaña dirigida a impedir que estos espacios públicos sean escenario de riñas, de consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas.
Los primeros controles se produjeron en los parques Los Fundadores, en los alrededores del centro comercial Ventura Plaza, Natilán (Atalaya) y la Ciudadela de Belén, donde los vecinos habían denunciado desórdenes hasta altas horas de la madrugada por jóvenes que llegaban a estos lugares a continuar con la rumba luego de ser sacados de las discotecas por el vencimiento del horario de funcionamiento.
Con el acompañamiento de la Policía, Franco y Gerardino incautaron más de doce cavas y carretas en las que particulares vendían cerveza y aguardiente en los mencionados parques.
“No vamos a permitir que estos escenarios, que son para el disfrute de los vecinos, se conviertan en cantinas”, sentenció Gerardino.
Franco elogió el comportamiento de los administradores de los negocios de venta de licor de Belén y Natilán, que luego del llamado de atención que se les hizo en los controles de hace 15 días, no volvieron a permitir el ingreso de menores de edad.
Otro aspecto en el que también se observó mejoría fue en el comportamiento de los motorizados, quienes ahora no están llevando sus motos cuando se van de rumba, lo cual incidió en una disminución significativa de los accidentes de tránsito en los alrededores de los negocios de los sectores de Belén, Natilán y barrio Aeropuerto, dijo el secretario de Gobierno.
El funcionario reveló que también se hicieron controles en las avenidas quinta, sexta y séptima del centro, donde se tiene conocimiento del expendio de licores en carretas y cavas.
En estos sectores se produjo el cierre de dos negocios, uno por incumplir los horarios de funcionamiento establecidos, y el otro por violar las normas de sanidad.
Comenzó despeje
El parque Los Redentoristas, contiguo a la glorieta de la Terminal de Transporte y la avenida Sevilla, empezó a ser desalojado de ventas callejeras y de buses del servicio público que lo habían convertido en parqueadero.
Por otro lado, en el parque Los Redentoristas, contiguo a la glorieta de la Terminal de Transporte y la avenida Sevilla, se inició el despeje de las ventas callejeras y de los parqueaderos que habían creado allí buses del servicio público y de transporte especial de carga y pasajeros.
Inclusive, se procedió con el desmonte de divisiones que particulares habían instalado allí para lotear el espacio público, dijo Gerardino.
Esta semana se procederá con las inmovilizaciones y sanciones a los transportadores que acostumbran a parquear sus vehículos en ese parque.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.