Transeúntes se quejan de que la invasión del espacio público parece incontrolable.
Parque Santander, otro refugio de venezolanos

“Aquí ya hay más venezolanos que palomas”, dice sarcásticamente Sandra Benavides mientras da una mirada rápida hacía el centro del parque Santander, justo frente a la alcaldía de Cúcuta.
Afirma que con solo poner un pie en el parque se nota la diferencia. Cuenta que desde hace meses, las tradiciones del sitio se han ido mezclando con la cantidad de personas extranjeras que han llegado a la plaza en busca de una posibilidad de trabajo informal.
Le puede interesar: Piden ayuda internacional para atender migrantes venezolanos
A las tradicionales fotos instantáneas, la venta de comida para las palomas y de globos, y a las estatuas humanas, se les unió el comercio de alimentos y bebidas propias del vecino país, y hasta de ropa.
“Aquí ya no caben ni las palomas”, dice jocosamente Fabio Cáceres, vendedor ambulante.
Los transeúntes se quejan de que la invasión del espacio público parece incontrolable para las autoridades.
Diariamente, un centenar de personas llega y pasa todo el día en el tradicional parque, ya sea en busca de una ayuda, o simplemente para resguardarse del implacable sol cucuteño.
Lea además: Denuncian desplazamiento laboral por venezolanos en Cúcuta
“De verdad que quisiéramos hacer algo que no fuera esto de pedir, pero...”, dice la extranjera María Santana, mientras recorre el parque con un bebé en brazos en busca de una limosna.
También sin mucha suerte, Josefa Conde da vueltas con un puñado de alimentos dentro de una cesta, buscando algún comprador.
“Por aquí pasa mucha gente, entonces son más las posibilidades que tenemos de vender algo”, afirma. “Somos conscientes de que el que permanezcamos todo el día acá no da un aspecto muy bonito al sitio, pero no tenemos otra opción”, afirma.
Los mismos vendedores informales que llevan varios años en el parque dicen que ya se habla más venezolano que colombiano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.