Cerca de 150 expositores, entre madres cabeza de familia y víctimas de la guerra.
Parque Cúcuta 300 años, escenario de la Feria Navideña

Con una gran sonrisa y haciendo alarde de su talento culinario, Ana Casadiegos invita a las personas que entran y salen del parque Cúcuta 300 años a degustar los postres de su microempresa Mi Dulce Tentación.
En medio de quesillos, postres de tres leches y tortas, dice estar contenta por participar de la Feria Navideña que organizó la Alcaldía en el parque con cerca de 150 expositores, entre madres cabeza de familia y víctimas de la guerra.
Casadiegos explicó que mientras trabaja en sus preparaciones y prueba nuevas recetas deja a un lado el horror de la guerra. En 1999 tuvo que dejar el corregimiento Filo el Gringo en El Tarra huyéndole a la violencia.
“Estas ferias nos permiten explorar nuestros talentos, nuestra capacidad de convertirnos en microempresarias para tener nuestros propios ingresos”, explicó. “Acabé de terminar un curso en repostería en el Centro de Víctimas y ahora tengo la posibilidad de mostrar mis productos en este puesto”.
Más abajo del puesto de Casadiegos está María Victoria Rivera, otra víctima que encontró en la muñequería y la confección la mejor forma de seguir adelante.
A diario confecciona en su casa forros para sillas, manteles, toallas de cocina, entre otros artículos, que le han permitido generar unos ingresos extra.
“Esta feria nos da un impulso para que la gente conozca nuestros productos y podamos tener nuevos clientes a futuro”, detalló mientras termina de tejer uno de sus adornos.
Esta feria que cuenta con el apoyo del Banco del Progreso, la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz y la Secretaría de Equidad de Género se extenderá hasta el próximo 24 de diciembre.
Los cucuteños podrán encontrar desde las 9 a.m. hasta las 8 p.m., artículos para el hogar, juguetes, luces y adornos navideños, postres, pasteles, comidas rápidas, ropa, zapatos, artículos electrónicos y de decoración, regalos, bisutería, bolsos, hasta masajes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.