Se trata de un caso de arrendamiento o comodato que tiene enfrentada a la junta de acción comunal con la alcaldía.
Parque Centenario iba a ser convertido en plaza de comidas
![En este estado quedaron suspendidas las obras que se adelantaban en el parque Centenario por parte del comerciante José Luis Mora, tras un cuestionado contrato de arrendamiento que suscribió con él la junta de acción comunal de Quinta Oriental. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/18/imagen/parque3.jpg)
El caso del arrendamiento del parque Centenario, ubicado en la avenida 9E entre calles 0 y 1 Norte, en el barrio Quinta Oriental, tiene enfrentados a la junta de acción comunal del sector y la alcaldía.
El arrendamiento o comodato lo suscribió el representante de la citada junta, Carlos Gamboa, con el comerciante José Luis Mora, y el mismo se pactó a seis años durante los cuales este último se encargará del cuidado y mantenimiento del terreno de 7 mil 740 metros cuadrados.
A cambio, Mora podrá usufructuar el parque y para ello el miércoles emprendió la demolición de la fuente central del parque y la tala de las zonas verdes, con miras a construir allí ocho casetas comerciales para la venta de comidas.
Mora también tendrá bajo su responsabilidad la habilitación de zonas recreativas y de esparcimiento, “porque con ese compromiso fue que se suscribió el comodato, además de que el parque seguirá siendo de la comunidad, no se va a limitar el acceso a él”, aseguró Gamboa.
Tras los seis años de comodato, todas las inversiones que se hicieron en el parque pasarán a ser propiedad de la junta de acción comunal, dado que el terreno en que se encuentra el parque es también nuestro, dijo el líder comunitario.
Pero al proyecto de Gamboa se le atravesó la Alcaldía que, tras argumentar que no se podía continuar con los trabajos de demolición y adecuación, porque no se contaba con licencia de construcción y además el escenario hace parte del espacio público, procedió a sellar la obra de manera indefinida.
Acto seguido, presentó una querella en la inspección urbana de Cúcuta contra el responsable de la entidad comunal, por cuanto se violó lo estipulado en la escritura pública Número 1465 en la que el municipio le cedió ese terreno al barrio Quinta Oriental.
La Alcaldía manifestó que el representante de la junta debe comparecer a la inspección a presentar los descargos y a justificar lo que pretendía llevar a cabo en el parque.
Mora mencionó a La Opinión que no se ha violado ninguna norma y que el comodato que suscribió con la junta de acción comunal está dentro de la ley, “porque el terreno donde está el parque es de la junta”, dijo.
No obstante esto, la Alcaldía sustentó que en el Acuerdo 054 de 1994 fue declarado dicho inmueble como constitutivo del espacio público, pero además, en la escritura Número 1465 del parque, se señala que este solo debe conservarse como ‘parque y zonas verdes’.
La misma escritura manifiesta en su artículo 3 que en caso de no cumplirse este requisito “el globo de terreno vuelve a su estado en que se encontraba”, es decir, volverá a ser propiedad del municipio.
Al ser consultado sobre si su despacho estaría dispuesto a expedir una licencia para que prosigan las suspendidas obras del parque Centenario, el curador urbano, Carlos Alberto Valero, mencionó que él como responsable de esa oficina no puede negar la expedición de ninguna licencia, siempre y cuando se encaje dentro de la ley, porque de lo contrario sería demandado.
Por ahora no se ha emitido ninguna licencia. No obstante, Valero dijo que según la documentación que presentó el representante de la junta de acción comunal (Carlos Gamboa), todo estaría en orden para proceder con la expedición, por cuanto la propiedad del terreno donde se encuentra el parque está certificado que le pertenece a la citada junta”, explicó el curador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.