El ministerio denunció ante la Fiscalía a Paz y Futuro por las irregularidades encontradas en la prestación del servicio educativo.
Parody insiste en la corrupción en Programa de Alimentación

El ministerio de Educación señaló una red de corrupción que maneja la alimentación escolar en Norte de Santander, asunto en el que ha insistido en las últimas semanas.
Ayer, la ministra Gina Parody identificó que José Antonio Manrique, usando fundaciones, consorcios y uniones temporales ha celebrado contratos de alimentación escolar desde 2012, por 40.426 millones de pesos. También, ha prestado el servicio educativo desde esa misma época por 222 mil millones, para un total de 262.426 millones recibidos.
El ministerio denunció ante la Fiscalía a Paz y Futuro por las irregularidades encontradas en la prestación del servicio educativo, resultado de la auditoría que encontró 7.638 niños inexistentes.
Cuando estas denuncias eran conocidas en el país, en Cúcuta la procuradora delegada para la familia y la niñez, Ilva Myriam Hoyos, escuchaba a los gobiernos locales y los operadores del programa.
En el encuentro, la funcionaria exigió a la alcaldía de Cúcuta iniciar a tiempo el programa para el próximo ciclo escolar, debido a que este año la entrega del alimento se hizo el 7 de marzo.
Por su parte, el procurador regional, Juan Carlos Bautista, solicitó al gobierno departamental crear un comité de alimentación escolar en cada municipio, para que se tenga total control y vigilancia sobre la comida que se entrega a los niños.
Según reportaron los operadores de Cúcuta, su principal inconveniente es la falta de herramientas para almacenar el alimento, lo cual afecta la calidad del mismo. De parte de Tanai Jawa, operador para Norte de Santander, se aclaró que el reemplazo de fruta por una galleta con guayaba fue descontado del contrato por incumplimiento en las raciones.
También se explicó que no han tenido problemas de orden público para las entregas de alimento en la región de Catatumbo.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.