Más de 1.400 estudiantes se comprometieron a decirle No a las drogas.
"Para un futuro con menos drogas debemos educar a los niños"

Estiven Cárdenas es un joven estudiante de primaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús que no le veía consecuencias a fumar cigarrillo, y aunque aún no lo prueba tenía claro que en el futuro existía la posibilidad de permitir que este ingresara a su vida. Ahora, gracias al programa de prevención, dictado por la Policía Nacional, asegura que es una de las peores decisiones que podría tomar.
"Antes quería ser malo, ya no, porque entendí que mi abuelita está enferma por fumar cigarrillo", cuenta.
Él fue uno de los 1.440 estudiantes que recibió un certificado por culminar el programa de 'Prevención frente a la producción, tráfico, distribución y consumo de drogas', que dicta la Policía en diferentes instituciones educativas del país.
Junto a Cárdenas se encuentra su compañero José Manuel Becerra, quien manifiesta que antes de la capacitación no sabía que el cigarrillo era una droga. "Fumar hace daño. Mi tío murió de cáncer de pulmón y por eso le digo No a la droga", dice con convicción.
Pero como el cigarrillo hay otros tipos de sustancias que afectan la vida, es el caso del alcohol "que mata a las personas y nos hace olvidar a nuestra familia", así lo da a conocer el estudiante Emerson Torres Miranda.
Los alumnos Joel Escobar Ortega y Emmanuel Torres García coinciden en que no solo las sustancias alucinógenas son las que dañan a las personas. "El alcohol y el cigarrillo nos contaminan y nos empeoran cada día", aseguran.
Mientras sus compañeros hablan de los efectos de consumir todo tipo de drogas, Ferney Santiago Guevara prefiere decirle a los jóvenes y adultos que "no acepten esas propuestas, en un futuro van a ser malos, nos cambia y hace que no cumplamos nuestros objetivos".
Aunque hablan como expertos en la prevención son solo niños que cursan entre segundo y quinto primaria, pero que muy juiciosos acudieron durante tres meses a la capacitación que les dictaron integrantes de la Policía y antes de recibir el certificado se comprometieron a decirle No a las drogas.
"Además de los 1.440 estudiantes, se capacitaron 80 docentes. En total, 1520 personas se certificaron en el programa", explica el teniente coronel John Robert Chavarro Romero, comandante de la Compañía Antinarcóticos Regional No. 5.
Orgulloso del resultado de la campaña por el aprendizaje de los niños, Chavarro manifiesta que llegarán a cualquier institución que solicite su presencia y seguirán generando más programas de este estilo, porque "los niños son el futuro de la nación y para tener un futuro con menos drogas debemos educarlos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.