La comunidad señaló que en el sector se están presentando robos de tapas de alcantarilla y que hay invasión de vía con avisos y camiones.
Vía Panamericana que costó 14 mil millones de pesos, se hunde
![Los hundimientos se presentan a los alrededores de las tapas del alcantarillado pluvial informó Aguas Kpítal, entidad que denunció que se están robando las tapas de los colectores. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/05/imagen/metro1_4.jpg)
No ha pasado un año desde que se estrenó la vía Panamericana y su acceso ya está restringido por daños en el pavimento.
La obra, inaugurada con entusiasmo de la comunidad en mayo de 2014, tiene hundimientos y un cráter, lo que ha despertado desconfianza de la gente.
Sandra Correa, residente del sector, señaló que desde el año pasado se vienen encontrando fallas en la obra, sobre todo en las tapas del alcantarillado, que tienen protuberancias o se rompen.
“La vía no está aguantando el tráfico pesado del sector y por eso se rompió una alcantarilla”, dijo. “Lo que se hizo fue poner unas llantas para que la gente no se accidente con semejante hueco”.
El taxista Alberto Camacho dijo que da vergüenza que se esté dañando una vía que está recién estrenada y que eso demuestra la clase de obra que quedó a medias porque no tiene andenes.
“La Policía no controla que los camiones no se parqueen en los costados de la vía y están esperando a que alguien se muera”, señaló Camacho.
Recientemente la Contraloría General de la República solicitó a los contratistas de la obra el cumplimiento en la totalidad de los arreglos detectados tras una visita desde la calle 0B hasta la Redoma El Salado, pero al parecer esto no ha sucedido.
Según Jesús Edgardo Vergel, director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), la entidad puso el grueso del dinero y la interventoría, pero el responsable de la obra es la alcaldía y el contratistas adonde ha enviado varios oficios pidiendo que se corrija el problema.
Vergel aseguró que Juan Carlos Rozo, contratista, tiene una póliza para cumplir los daños que se presenten en 5 años. Dijo que el problema puede ser que el alcantarillado presente filtraciones.
Carolina Pico, ingeniera de Aguas Kpital, señaló que el problema de hundimiento es por filtraciones del colector de aguas lluvias, a cargo de la alcaldía.
La comunidad señaló que en el sector se están presentando robos de tapas de alcantarilla y que hay invasión de vía con avisos y camiones.
*Redacción La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.