Algunas plantas fueron reemplazadas por galones de gasolina o estructuras de madera.
Palmeras del Paseo Rojo y Negro no sobrevivieron para la inauguración
![De las 130 palmas que fueron sembradas en los senderos peatonales, solo 34 sobreviven. La falta de agua y el mal manejo acabaron con ellas. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/21/imagen/paseo.jpg)
Una mesa de madera encadenada a una de las estructuras metálicas instaladas en el Paseo Rojo y Negro para proteger las plantas que allí se sembraron, adorna el sendero peatonal.
Pese a que cuando se concibió el proyecto de remodelación y adecuación del Paseo Rojo y Negro, que tuvo una inversión de $5 mil millones, se habló de senderos llenos de palmas para embellecer este espacio y reponer los árboles que se talaron para darle vía libre al obra la realidad es otra.
Metros más abajo la escena se repite. Las palmas fueron reemplazadas por galones de gasolina, ocasionando repudio y malestar entre los vecinos de Juan Atalaya que no se explican cómo puede lucir así el nuevo paseo sin aún haberse inaugurado.
De las 130 palmas que sembró el contratista en los primeros meses de la obra solo quedan 34. Las demás se secaron por la falta de un sistema de riego en la zona o porque terceros las arrancaron, denunciaron los vecinos de la zona.
En algunos puntos del populoso paseo los vecinos se metieron la mano al bolsillo para reforestar este espacio. Las 27 plantas que sobresalen en los senderos fueron sembradas por la comunidad.
“Esa inversión se perdió por no haber concebido los puntos de riego”, dijo la vecina Norelba Mendoza. “Ojalá las reemplacen y terminen este tramo como debe ser”.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.