Se confirmó la gestión de 2.000 millones de pesos para alargar el programa.
PAE: a buscar recursos para terminar el año

Concluir el año escolar con el Programa de Alimentación Escolar (Pae) activo fue el eje central del segundo comité del programa que se ejecuta en Cúcuta, pero para lograrlo se deben buscar los recursos que se necesitan para cubrir lo que resta del año escolar, debido a que para la vigencia 2018, los estudiantes tendrán el programa solo por 100 de los 180 días del calendario académico.
Según datos de la secretaría municipal de Educación, la cobertura será de 58.021 niños, la misma que se ha manejado en los últimos años, con 42.631 refrigerios y 15.390 almuerzos diarios.
Al respecto, Doris Angarita, titular de la dependencia, precisó que están gestionando 2 mil millones de pesos a través del Gobierno Nacional para resolver el problema.
Por su parte, el alcalde de Cúcuta, César Rojas, expresó que también hay una oenegé que quiere ayudar al municipio en la entrega de complementos industrializados en los colegios públicos.
“Esto se debe hacer directamente a través del operador para que puedan darle cumplimiento a la ayuda”, dijo.
Lea también Procuraduría General investiga contratación del PAE de Cúcuta
El personero, Martín Eduardo Herrera, aseguró que el ministerio público le ha hecho seguimiento al programa de alimentación y las evaluaciones han sido positivas.
Sin embargo, indicó que un punto preocupante es la continuidad del mismo, aunque desde que se contrató a la Unión Temporal Alimenta Futuro 2018 se sabía que no había Pae para todo el año y tampoco estaba asegurada la alimentación para todos los niños.
“La secretaria nos ha dado una parte de tranquilidad, porque está tratando de conseguir los recursos de orden nacional, y el procurador general de la Nación está haciendo directamente seguimiento al programa en Cúcuta”, precisó.
Según datos del órgano de control, el contrato del operador del Pae en la ciudad culmina este mes, y requiere cerca de 9.000 millones de pesos para finalizar el año escolar sin suspender el servicio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.