Vecinos, comerciantes, Policía y Alcaldía se comprometen para que el sector no vuelva a sufrir sobresaltos.
Pacto por la paz y convivencia en El Natilán
![En el comando de Policía San Mateo se llevó a cabo el encuentro de los vecinos y comerciantes con la alcaldía y la Policía. Orlando Carvajal](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/16/imagen/metro2.jpg)
Los vecinos de El Natilán se declararon indispuestos y decididos a no seguir aguantando más el ruido y los escándalos que protagonizan clientes en los negocios de venta de licor que funcionan en El Natilán.
Así lo hicieron saber al secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, durante encuentro con el funcionario para analizar este y otros problemas que los aquejan por la presencia de bares, fuentes de soda y casetas y la invasión del espacio público por vendedores informales.
A la cita acudieron los comandantes de los cuadrantes de Policía y la estación de Atalaya, pues se busca comprometer a la institución en el incremento de vigilancia y más controles en los negocios de venta de alcohol, al igual que con la presencia de menores en esos sitios.
El primer acuerdo al que se llegó fue la reducción de ruido y los escándalos en los negocios de cantinas y bares. Gerardino dijo que con la Policía se mantendrá permanente control para que los administradores de esos negocios mantengan el volumen bajo y para que no invadan el espacio público.
De la misma manera, se impedirá que sigan funcionando después de la hora de cierre.
A los clientes que acostumbran a quedarse en las afueras de los negocios con las plantas de sonido de sus carros encendidos, tampoco se les va a permitir que causen ruido y dañen el sueño de los vecinos.
“Así como es comercial el sector, también es residencial; por ello, el llamado a todas las partes es para que respeten y acaten las normas de convivencia”, dijo Gerardino.
En la zona hay unos 20 negocios entre estancos, bares, discotecas y fuentes de soda.
La Alcaldía ya tiene preavisados a varios negocios del sector, por reincidir en actos de escándalos y ruido. “Contra ellos, lo que sigue es el cierre indefinido”, dijo Gerardino.
Gerardo Mejía, vecino del sector, exigió que se erradique la presencia de ventas callejeras, porque tras ellas funcionan ollas del microtráfico.
Sobre esto, el alcalde, César Rojas, dio órdenes expresas para que la policía despeje el sector, y anunció el compromiso de una brigada de limpieza para darle una cara más agradable al sector.
Como complemento del plan, habrá controles de tránsito y verificación de documentos de los negocios por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.