La comunidad indígena asentada en Nuevo Escobal está “en aislamiento total hace más de 10 días”.
Otro caso de COVID-19 en los Yukpa, ya son cuatro
![Desde marzo, la Alcaldía de Cúcuta ha estado trabajando y realizando cercos epidemiológicos 24/7 a esta población. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/20/imagen/yukpa.jpg)
Una mujer, quien dio positivo luego de las 33 muestras que la Secretaría de Salud practicó hace 8 días en el asentamiento indígena Yukpa, en el barrio Nuevo Escobal de Cúcuta, es el nuevo contagio confirmado en este campamento.
Con este, ya son cuatro los contagios que se han registrado en esa comunidad aborigen proveniente de Venezuela.
El secretario (e) de Salud, David Fajardo, recalcó “que esta comunidad se encuentra en aislamiento total hace más de 10 días y las familias de estos casos se encuentran totalmente aislados con la vigilancia de la Secretaría de Salud y la Fuerza Pública”.
Lea además
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para que mantengan la calma, puesto que desde el mes de marzo han estado trabajando y realizando cercos epidemiológicos 24/7 a esta población, así como también jornadas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Vale recordar que vecinos de Nuevo Escobal, barrio que pertenece a la comuna 4, expresaron a La Opinión hace algunos días su preocupación por los casos positivos de coronavirus que se han presentado en el asentamiento Yukpa, pues temen que la situación se pueda convertir en un gran foco de propagación del virus.
“Ellos viven en todo el barrio. La policía puede tenerlos controlados para que no salgan, pero como eso es sendero descubierto, por todos lados se les salen y es obvio porque ellos tienen que salir a comprar sus cosas, pero nos preocupa que caminan por las calles principales y no usan tapabocas”, expresó María Suárez, presidenta de Junta de Acción Comunal (JAC).
Suárez también reconoció que la Secretaría de Salud ha mantenido vigilancia constante al asentamiento. Señaló que ya se han tenido que acostumbrar a convivir con esta comunidad indígena cerca a sus residencias, pues es una situación que se viene presentando desde antes de que iniciara la pandemia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.