Desde mayo del 2016, Gladys Yáñez ha experimentado contratiempos y negativas por parte de Coomeva.
Ocho meses a la espera de una cirugía vital

Ocho meses completa Gladys Stela Yáñez Villamizar en espera de la cirugía de reemplazo total de cadera que aliviará sus dolores y le devolverá la calidad de vida que ha perdido. Desde mayo del 2016 se le notificó a Yáñez de la necesidad de realizarse la cirugía y desde ese momento solo ha experimentado contratiempos y negativas por parte de Coomeva, EPS a la que está vinculada.
Antes de que a esta mujer de 60 años se le dificultaran los desplazamientos más mínimos, como caminar entre su casa o incluso ir al baño, tenía una vida activa, trabaja para una constructora, pero desde que se imposibilitaron estas pequeñas tareas tuvo que empezar a vender productos por catálogo para subsistir.
Los dolores son tan fuertes que no logra conciliar el sueño y se describe como desesperada porque le den solución a su problema médico.
“El medico dijo que las dos caderas las tengo afectadas; la cirugía fue indicada para la cadera derecha, pero después de tantos meses en los que la otra pierna ha tenido que soportar el peso de todo el cuerpo, se me ha afectado más la otra cadera y tengo muchas molestias, el dolor es cada vez más fuerte”, afirmó Yáñez. “Están jugando con mi salud, que día a día se deteriora más”.
A pesar de haber ganado una tutela a su favor, la empresa de salud no le ha permitido programar fecha para su procedimiento y en este momento se encuentra en desacato.
Yáñez es también paciente de cáncer de seno y reconstrucción mamaria y denuncia que ha tenido que comprar las medicinas para su tratamiento con dinero de su bolsillo porque no se ha hecho fácil que se lo suministren en la EPS.
Después de que La Opinión se comunicara con la oficina principal de Coomeva para precisar la información del caso y el por qué de sus fallas en el servicio, estos informaron horas más tarde que todo obedeció a algunos inconvenientes con la clínica donde iba a ser operada, pues esta entidad no entregó cotización de la cirugía, pero que al conocer el caso, este se había redireccionado a otra clínica de la red ubicada en Bucaramanga, generando también los desplazamientos, estadía y viáticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.