Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia el 1 de septiembre hasta el próximo 1 de octubre.
Nuevas medidas para el inicio del aislamiento selectivo en Cúcuta

Mediante el Decreto N° 233 del 30 de agosto de 2020, la Alcaldía de Cúcuta a partir del 1 de septiembre dará inicio a la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable, siguiendo los lineamientos del presidente Iván Duque, para continuar enfrentando el contagio de la pandemia del coronavirus.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra el pico y cédula, con el que se restringirá el flujo de gente en las calles. Para tal efecto quedó estipulado de la siguiente manera:
Día par: Pueden salir cédulas terminadas en 0-2-4-6-8
Día impar: Pueden salir cédulas terminadas en 1-3-5-7-9
Esta medida se tendrá en cuenta para realizar las siguientes actividades: Compras en supermercados, tiendas, adquisición de víveres y alimentos.
Le puede interesar:
Asimismo, la utilización de servicios bancarios, casas de cambio, casas de empeño y demás centros de pagos destinados al recibo y recaudos de cobros de toda naturaleza.
De igual forma, todos los habitantes deberán usar obligatoriamente el tapabocas, y cumplir con el distanciamiento social de 2 metros entre ellas.
Por otra parte, las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), deberán garantizar la entrega de medicamentos de manera domiciliaria a sus afiliados para evitar congestiones y aglomeraciones, además de establecer un horario u condiciones especiales para la atención presencial de personas mayores de 60 años, mujeres en estado de embarazo y personal del sector salud.
Para la reactivación de la economía, se autoriza la reapertura de 42 sectores que han cumplido con el requisito de inscripcción de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad correspondientes.
De forma complementaria, se permitirá el desarrollo de actividades físicas, de ejercicio al aire libre y la práctica deportiva de manera individual; las actividades relacionadas con actividades de deporte colectivo tales como: fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, tenis en equipo, billar en equipo, nado sincronizado y demás similares, quedan restringidas hasta tanto el Ministerio de Salud y Deporte expidan su autorización.
Las actividades de educación de preescolar, primaria, secundaria , superior, formación laboral y otrs tipos, se realizarán en los horarios que para tal efecto fije la Secretaría Municipal de Educación. No se podrá realizar ninguna actividad de forma presencial sin contar con la autorización previa.
La central de abastos - Cenabastos, deberá intensificar las jornadas de limpieza, lavado y desinfección tres veces a la semana, para la comercialización de los productos se establece un horario para los vendedores mayoristas (12:00 a.m a 9:00 a.m.) y vendedores minoristas (4:00 a.m. a 1:00 p.m.).
Lea también:
La entrada de compradores se establece a partir de las 3:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., solo se permitirá el ingreso de una sola persona por nucleo familiar para realizar sus compras, la cual deberá estar habilitada por el día del pico y cédula que le corresponda.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia el 1 de septiembre a partir de las 0:00 horas hasta las 0:00 horas del próximo 1 de octubre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.