Ningún candidato o partido le puede garantizar la inclusión en los programas de Prosperidad Social.
¡No se deje engañar! Mi Negocio no tiene nada que ver con campañas políticas
![Cualquier irregularidad puede ser denunciada a las líneas gratuitas 018000951100 a nivel nacional y 5954410 en Bogotá. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/06/imagen/gentio.jpg)
Prosperidad Social dio a conocer, a través de un comunicado, que en las recientes preinscripciones al programa Mi Negoció que se hicieron en Cúcuta, representantes de partidos políticos generaron confusión relacionando la jornada, de manera irresponsable, con sus campañas políticas.
Por esto, la entidad aclaró que ninguno de sus programas, entre ellos Red Unidos, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, emprendimiento con IRACA, Mi Negocio, Familias en su Tierra, seguridad alimentaria, emprendimiento colectivo e infraestructura social, están relacionados con personas u organizaciones políticas con fines electorales.
"La focalización de los participantes de los programas obedece a criterios exclusivamente técnicos que buscan atender a la población en pobreza y pobreza extrema... Los trámites son gratuitos, por lo cual ninguna persona o funcionario, está autorizado a cobrar dinero por la realización de estos", precisó Prosperidad Social.
Denuncie
Es importante que la comunidad tenga claro que ninguna persona puede ejercer presión para sacar o mantener en un programa a un beneficiario, pues los retiros solo se dan si este no cumplen las reglas y los compromisos adquiridos
Cualquier irregularidad puede ser denunciada a las líneas gratuitas 018000951100 a nivel nacional y 5954410 en Bogotá.
Lea también Ningún candidato o partido le puede garantizar la inclusión en los programas de Prosperidad Social.
Mi Negocio
En la preinscripción al programa, unas 2 mil personas se agolparon en las afueras del colegio Municipal en Cúcuta, generando desórdenes producto de la desinformación, pues algunos ni siquiera contaban con los documentos requeridos para el proceso.
Se trata de un programa, con 500 cupos para la capital nortesantandereana, que promueve la inclusión productiva de la población vulnerable, a través de capacitación en temas empresariales y la entrega de recursos hasta por 3 millones de pesos representados en máquinas, equipos o insumos conforme a un plan de inversión que se diseña durante el proceso de acompañamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.