Propietarios están dispuestos a negociar sus terrenos, pero no bajo las condiciones de la Alcaldía.
No quieren al alcalde en compra de predios invadidos

Tras el reciente pronunciamiento del alcalde César Rojas, de servir de garante para que cerca de 6 mil familias de 11 barrios cucuteños puedan comprar y titular sus viviendas, algunos de los propietarios de los predios en mención manifestaron estar en desacuerdo con la intervención municipal.
Adolfo Núñez Bonilla, uno de los propietarios, asegura no entender el porqué de las aseveraciones del alcalde, si según él, no se tuvo en cuenta a la totalidad de los propietarios para anunciar un acuerdo de pagos.
A principios del mes, el alcalde se reunió con algunos de los herederos de Rafael Núñez Córdoba, uno de los propietarios de los predios y le prometió a la comunidad agilizar el proceso de titulación y legalización, dejando a un lado a Adolfo Núñez y hermanos, José Silvino Márquez Mora, José Pablo Tarazona, Pablo Stuber Reyes, Topovialco, entre otros propietarios de terrenos en Olga Teresa, Divino Niño, 8 de Diciembre, Villa Nueva, entre otros sectores.
“Nosotros estamos dispuestos a vender esos terrenos y la gente lo sabe. En los últimos 25 años solo un par de personas se nos han acercado para negociar. El resto trata de esquivar nuestros derechos como propietarios con algún tipo de artimaña apoyados por abogados que en su momento la misma administración municipal les otorgó”, explicó Núñez.
Y es que en 2007, un colectivo de abogados tomó este caso y empezó a asesorar a las familias invasoras para poder rematar el bien. A cada una le pidieron un abono de $400 mil para adelantar los trámites, pero las demandas de pertenencia no prosperaron.
“No entendemos por qué el alcalde está de garante de los invasores y no de los propietarios”, alegó Tarazona.
Por su parte, Núñez denunció que en octubre de 2015, el actual secretario de Gobierno, Óscar Gerardino, que en esa época ocupaba el mismo cargo, ordenó a la inspectora de policía Sexta, Adelayda Ontiveros, remitir a su despacho los embargos, secuestros, y lanzamientos por ocupación de hecho en Olga Teresa y Las Américas, según él, para entorpecer las acciones legales interpuestas por los propietarios.
Núñez aseguró que para una nueva negociación deben tener en cuenta a todos los propietarios, y que no necesitan un garante para ello, pues la comunidad sabe muy bien dónde ubicar a los dueños.
A la fecha, Núñez ha negociado con más de 50 familias y ha desalojado otras 70 de sus predios. El propietario aseguró que seguirá con las acciones legales para recuperar sus predios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.