Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Octubre 2018 - 5:30am

No para la llegada de taxis a Cúcuta

Este jueves protestaron por el ingreso de nuevos cupos al parque automotor de este servicio de transporte.

César Obando
Por espacio de cuatro horas un grupo de taxistas protagonizó bloqueos viales en el centro de Cúcuta.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Los taxistas exigieron a la Alcaldía de Cúcuta y al Área Metropolitana poner punto final al censo que se inició cuatro años atrás y que revele de una vez por todas, ‘sin dilaciones ni excusas’, cuántos carros circulan por las calles.

La exigencia, según el presidente del Sindicato de Taxistas de Cúcuta, Alfonso González, se produjo a raíz del elevado número de carros prestando el servicio de transporte de pasajeros en la ciudad, muchos de ellos informales, y porque la entidad rectora del transporte no ha hablado claro en este tema.

Censo que no termina

En septiembre de 2017, el subdirector de transporte del área metropolitana, José Gregorio Botello, dijo que el censo cerró en 8.633 taxis, y que la demora en finalizarlo era porque había vehículos que fueron embargados, otros quedaron en Venezuela, tras el cierre de la frontera, y otros debían dinero a los concesionarios y nunca aparecieron para censarlos.

Según Botello, eran 124 autos, en total, los no censados entonces. Sin embargo, taxistas denunciaron que este año esa cifra está superada en 245 vehículos.

Para despejar estas dudas, González dijo este jueves que en una reunión que sostuvieron con la directora del Área Metropolitana, Patricia Gallego, quedó el compromiso de que la funcionaria presentará, a más tardar en la segunda semana de noviembre, las cifras oficiales del censo.

Gallego también deberá solucionar el problema que está afectando al gremio de taxis con la presencia de empresas de radio de acción nacional, que están prestando el servicio de transporte de pasajeros como si fueran de servicio urbano, denunció González.

Un compromiso que quedó en el acta de la citada reunión fue que la alcaldía debe acordar con el Ministerio de Transporte las rutas por donde deben circular los carros de la empresa Catatumbo, que siendo de radio nacional están ingresando a recoger y dejar pasajeros al centro de Cúcuta. 

Una resolución que emitió la semana pasada la Secretaría de Tránsito prohíbe a esta empresa circular por el centro así como a tener terminales dentro de la ciudad. Toda la operación debe ser despachada desde la Central de Transporte de Cúcuta, dijo González.

Hay muchos taxis

Alfonso González, quien ejerce de taxista de Cúcuta desde hace diez años, dijo que la ciudad no aguanta tener más de ocho mil taxis en las calles, 17 empresas, más de 27 asociaciones y un sinnúmero de paraderos en todas las esquinas. 

“Los órganos de control no cumplen su papel en la ciudad, porque no se han preocupado por lo que está pasando con los cupos de taxi en el Área Metropolitana”.

El acuerdo metropolitano N°002 de 2015, firmado por los alcaldes del área metropolitana, obligó a los mandatarios a mantener congelado el parque automotor y a emprender un censo que permitiera conocer la cifra exacta de taxis que estaban registrados. Aunque la idea era terminarlo en cuatro meses que irían de julio a diciembre de 2015, en ese acuerdo no quedó definido el tiempo que se tomaría el Área Metropolitana para contabilizar los carros que prestan ese servicio, por lo que si bien en la práctica el conteo debió finalizar en esa fecha, no hay nada que impida que sigan censando los taxis que circulan en los seis municipios.

“No hay nuevos cupos”

La directora del Área Metropolitana, Patricia Gallego, dijo que prepara el informe que debe presentar a los taxistas en noviembre, relacionado con el censo y el parque automotor de esa modalidad de transporte.

“Debo decir a los taxistas que no hay nuevos cupos asignados. Hasta hoy (este jueves) solo hay censados 8.635, dos más que los que se censaron en 2017”, dijo.

Estos dos taxis de más corresponden al grupo del que se dijo hacian parte autoss embargados y con problemas jurídicos, que faltaban por censar, dijo.

Si aparecieran todos los carros que están en este grupo, la cifra total del censo sería superior a la actual, dijo la funcionaria, pero no corresponden a nuevos cupos, insistió.

Gallego envió un mensaje de tranquilidad a los taxistas, en el sentido de que se ha obrado ajustado a la ley en el tema del censo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.