Se estima que la deuda de Optimizar con el total de trabajadores despedidos ascienda a dos mil 600 millones de pesos.
No les pagan a 1.308 despedidos del FNA

Los mil trescientos ocho empleados del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a los que les cancelaron el contrato de trabajo en septiembre denunciaron que la empresa contratista, Optimizar SA, no les ha pagado ni salarios ni prestaciones sociales.
El despido masivo se produjo tras el cambio de operador temporal que se encargaba de la contratación del personal en la citada entidad crediticia. Julio Mario San Juan, uno de los afectados, aseguró que en Cúcuta los despedidos fueron 20 y a ninguno aún se le ha cumplido con el pago por los servicios prestados.
“Hemos solicitado por escrito y verbalmente a Optimizar S.A. que nos pague, pero no obtenemos ninguna respuesta, lo que consideramos una violación de los derechos de los trabajadores”, dijo San Juan.
Dijo que el 18 de septiembre Optimizar SA procedió con un primer despido masivo y otro tanto salió del Fondo Nacional del Ahorro el 18 del mismo mes. Directivas del Fna confirmaron que a partir del 30 de septiembre dejó de ser la compañía que contrata sus trabajadores.
“Estamos a la espera de la cancelación de nuestros sueldos y prestaciones sociales”, dijo San Juan, quien ayer interpuso una queja ante el Ministerio del Trabajo.
En total se estima que la deuda de Optimizar con el total de trabajadores despedidos ascienda a dos mil 600 millones de pesos.
En una carta que el presidente del Fna, Augusto Posada Sánchez, le dirige a los trabajadores afectados el pasado 6 de noviembre, asegura que en asocio con la interventoría del contrato que se suscribió con Optimizar S.A., se emprendieron acciones administrativas y jurídicas encaminadas a la búsqueda de soluciones que garanticen sus derechos.
Paralelo a esta acción fue expuesta la situación ante Liberty Seguros SA, Empresa que expidió las pólizas que amparan los contratos con Optimizar SA, “y el pasado 6 de noviembre el Fna solicitó el pago a esta aseguradora con el fin de proceder con el cumplimiento de las obligaciones atrasadas con los trabajadores”, precisa la carta de Posada.
La Opinión llamó en repetidas ocasiones a la sede de Optimizar SA para indagar sobre los motivos del atraso en el pago a los empleados despedidos, pero nunca contestaron.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.