Formulario de búsqueda

-
Jueves, 27 Abril 2017 - 4:45am

No hay motivos para decretar alarma por llegada masiva de venezolanos: Alcaldía

El personero municipal dijo que los extranjeros no están viendo a Cúcuta como su destino final. 

Obando
Martín herrera, personero municipal (izquierda), y Félix Muñoz, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Cúcuta (derecha).
/ Foto: Obando
Publicidad

El secretario de la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres, Félix Muñoz, informó que en Cúcuta no se va a decretar ningún tipo de alerta previa, por la llegada masiva de venezolanos a la ciudad.

La decisión se adoptó tras el consejo municipal de Gestión del Riesgos que sesionó para abordar el análisis del impacto de las lluvias en al menos 12 sectores de la ciudad, así como de la amenaza del arribo masivo de venezolanos. 

“Por ahora no hay ninguna emergencia que amerite la declaratoria de una alerta, pero el encuentro sí nos sirvió como medida de prevención para prepararnos, eso ya pasó en una oportunidad y lo que queremos es tener actualizado nuestro manual operativo ante posibles situaciones”, dijo Muñoz. 

El funcionario dijo que la idea es mantener activos, operativamente, a todos los organismos y entidades en caso de que el gobierno central solicite activar protocolos ante de alguna situación.

No se están quedando en Cúcuta

Frente a la supuesta alerta frente al arribo masivo de venezolanos, el personero municipal, Martín Herrera, señaló que aunque si bien es cierto que el tema preocupa a las autoridades por los antecedentes que existieron en años anteriores, en los que se generó una salida masiva de personas del vecino país, lo cierto es que los extranjeros no están viendo a Cúcuta como su destino final. 

Esta ciudad fronteriza solamente la están usando de paso para abastecerse o buscar documentos falsos para ingresar al interior del país para poder estacionarse en otras ciudades. “Cúcuta ya no les es atractiva. Aquí no hay trabajo ni tampoco se les está permitiendo asentarse”, dijo Herrera.

El Personero agregó que no hay que crear alarma con esta situación, pues este es un tema que empezó a trabajarse desde el mismo momento en que se cerró la frontera. 

El personero aseguró que el hecho de que Cúcuta sea tomada como una ciudad de paso, no implica que las autoridades deban confiarse,  pues los venezolanos que llegan a la ciudad acrecientan las necesidades económicas y por eso el alcalde César Rojas ha intentado generar eco en los altos círculos de los niveles ejecutivo y  legislativo. 

El desabastecimiento de productos básicos, medicinas y tratamientos médicos  son los principales factores  por los que miles de venezolanos crucen hacia Colombia todos los días.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.