Formulario de búsqueda

-
Martes, 30 Abril 2013 - 1:13pm

“No es un hueco, es un proyecto de excavación para un parqueadero”, Martín Rincón

Archivo
Martín Ricardo Rincón En la sala de audiencias de la universidad Francisco de Paula Santander
/ Foto: Archivo
Publicidad

En la sala de audiencias de la universidad Francisco de Paula Santander expuso su testimonio el exsecretario de Hacienda del municipio,  Martín Ricardo Rincón, dentro del proceso verbal disciplinario que se adelanta contra el congresista Carlos Hernández Mogollón, por el caso del hueco Bavaria.

“Hasta hoy no hay claridad de cuál es la situación jurídica de la Corporación Parques Cúcuta”, dijo el exfuncionario que a principios de 2008 fue nombrado representante de la entonces alcaldesa María Eugenia Riascos, en el consejo directivo.

Declaró que el patrimonio de la corporación se conformó con $4.000 millones de la Alcaldía, $2.000 de la Cámara de Comercio y un aporte del Área Metropolitana de Cúcuta.

Aseguró que cuando asumió como representante, ya estaban incorporados los dos lotes del barrio Latino, pero no dentro del presupuesto.

Según Rincón, en el presupuesto del 2008, que se hizo en 2007 por el consejo directivo anterior, no aparecen proyectados los aportes del municipio ni los saldos bancarios de años pasados.

Reveló que en  enero de 2008 el gerente saliente, Javier Contreras, reportó que los tramites de permisos de excavación y construcción, los diseños y licencias ya estaban listos y pagados.

Martín Rincón añadió que  desde mayo de 2007 el entonces alcalde, Ramiro Suarez Corzo, dispuso de los terrenos para la venta de locales comerciales, antes de llegar a un acuerdo en junio del mismo año.
 

Un proyecto romántico


De idealista, clasificó el contador Martín Rincón, el proyecto inicial del Centro Cultural y Financiero Parque Bavaria, pues había resultado de un concurso para estudiantes de arquitectura.

Argumentó que el proyecto incluía oficinas muy grandes a precios a los que los cucuteños no podían acceder.

Afirmó que de la administración saliente, en 2007, recibieron un informe el 31 de diciembre en el que aparecían ejecutados $1.363 millones, de $6.000 proyectados para ese año.

Una ecuación simple resolvería que el excedente que recibió la administración en febrero de 2008 sería de $4.637 millones, aunque Rincón asegura que lo que recibió el entonces representante legal, Carlos Hernández, fue la suma de $2.200 millones “reales”.

La nueva junta directiva, aprobó la iniciativa del gerente para abrir una convocatoria a la empresa privada con el fin de que participara en la construcción de un parqueadero subterráneo debajo de lo que sería el Parque Bavaria.

A este llamado no se presentó ningún interesado. Pero a esto se suma que en 2007, durante la administración del gerente Juan Carlos García-Herreros, se había iniciado la venta de oficinas sin haber comenzado a demoler ni construir ni siquiera el primer metro cuadrado, se le oyó decir ayer al exsecretario de Hacienda del municipio.

La fiducia que se abrió para la venta de las oficinas, se liquidó en junio de 2008, ante al fracaso de las operaciones, pues no hubo ni un solo ofertante, continuó relatando ante los procuradores.

Sería la junta directiva de la Corporación Parques Cúcuta quien autorizaría a Carlos Hernández para que buscara un socio estratégico y la apertura de una nueva fiducia, con el ánimo de “cuidar los terrenos”, para que se comenzara la construcción.

De acuerdo con Martín Ricardo Rincón, la orden se dio con las siguientes directrices:

“Que se tratara de una sociedad limitada y  que en dos meses, a partir de firmado el convenio, se comenzara la construcción del proyecto”.

En octubre de 2008 la convocatoria se declaró desierta, pues se presentó solo un proponente, y no cumplía con los requisitos.

En su declaración, Martín Rincón añadió que  el 30 de diciembre de ese mismo año, luego de que la junta diera el visto bueno para hacer otra convocatoria, se hizo un pacto con el inversionista estratégico.

“Una vez establecido el acuerdo, el socio costeó el valor de los nuevos estudios no solo para la construcción, sino el mercadeo, además de los gastos de nómina”, añadió.

En las declaraciones de Martín Rincón, que se extendieron hasta el final de la tarde, afirmó que luego de haber dado ese paso, “el panorama era otro y comenzó a tener cara”.  

Recordó que se retiró en mayo de 2009 “cuando el proyecto iba en camino del punto de equilibrio”.

Sin embargo, una acción popular demostró todo lo contrario y finalmente el proyecto fue abortado.

Martín Ricardo Rincón aseguró que  luego de disuelta la sociedad, los $1500 millones que tenía en su poder la Corporación Parques Cúcuta fueron devueltos  al municipio.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.