Son hijos de los deportados que llegaron desde Venezuela en agosto del 2015.
Niños no pueden estudiar por falta de cupos escolares

Abner Adrián Corzo (11 años) e Itma Betsaida Corzo (8) no salen de su casa entre semana desde noviembre del año pasado, cuando con sus padres huyeron de Venezuela por la presión del Gobierno. Ni siquiera van a la escuela.
Dice Azucena Ferreira, venezolana madre de los niños, que salieron de Valencia (Carabobo) porque el padre, Luis Felipe Corzo, es colombiano, y que desde esa fecha tratan de hacer vida en la urbanización Cormoranes.
Lo que más le preocupa es que sus niños no puedan estudiar por la falta de cupos escolares en la zona en la que viven: Abner Adrián estaba haciendo 5 de primaria y su hermana tercer grado.
Para completar, la nuera de Azucena (Nelly Mar Teherán) también se refugió en Cúcuta y trajo a su pequeña hija Mayte Salomé Ortiz, quien cursaba prejardín, pero no pudo terminar su año escolar y, por la misma falta de cupos escolares, se queda en casa.
“El plan de los niños es ver televisión en las mañanas y en las tardes”, dijo. “De repente a veces juegan en el parque, pero nos preocupa que nos les consigamos cupos porque cerca no tenemos escuelas”.
Como Abner Adrián, Itma Betsaida y Mayte Salomé, unos 250 niños que viven en los proyectos habitacionales de Cormoranes y Estoraques, no tienen escuela este año.
Según Jaime Ramírez Ceballos, fiscal de la junta de Cormoranes, tiene un libro con los nombres de 150 niños de su comunidad que están pidiendo escuela.
“Hay bastantes niños, entre 8 y 10 años, que no tienen un cupo en los colegios y escuelas cercanas”, dijo. “El año pasado tuvimos el mismo problema, porque no tienen escuelas cerca ni quién los transporte hasta el centro”.
El coordinador del colegio Mariano Ospina Rodríguez, en Motilones, Rubén Darío Orduz, señaló que el colegio ni sus escuelas, tienen suficientes cupos.
“Para bachillerato hay 1 cupo, para undécimo; para noveno, hay 2 cupos; para décimo queda 1”, dijo.
Según la secretaría de la institución educativa, en las escuelas solo quedan 10 cupos para los niños de primer grado que quieran estudiar en las sedes Monseñor Luis Pérez Hernández o San Bartolomé Celis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.