En la actividad hicieron énfasis en la importancia de los modales en la mesa y el uso de los cubiertos.
Niños enseñan a sus padres los platos saludables

“La comida es lo más importante de la vida, y hay que comer saludablemente lácteos, verduras y frutas”, fue el mensaje con el que inició su presentación Santiago Bautista, 5 años.
Aunque el pequeño expositor disfrazado de pera confesó ser amante de los dulces, recomendó a los padres de familia de sus compañeros y a los propios, incluir en el almuerzo frutas y verduras en gran porción para que los niños crezcan sanos y fuertes.
Sin miedo al público y siguiendo las instrucciones de la nutricionista del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Trigal de la Felicidad, el pequeño recomendó el consumo de agua y la actividad física y el juego en familia para mejorar la salud.
En medio de la exposición alimentaria se hizo énfasis en la importancia de los modales en la mesa y el uso de los cubiertos, al igual que en el lugar adecuado para comer el cuál no debe ser frente al televisor para evitar distracciones en la mesa.
A Santiago lo acompañaron Camila y Javier, de 4 y 5 años, quienes representaron las bondades de la piña y la fresa, entre otros alimentos.
Los padres se mostraron bastante atentos a los consejos de sus hijos, que en medio de la explicación se pusieron a jugar con los panes, carnes, frutas y verduras con las que estaban exponiendo el plato saludable, y se comprometieron a seguir las instrucciones alimentarias.
“Fue muy bueno que los niños nos explicaran el menú saludable porque nos muestran cómo podemos balancear un almuerzo y les permite a los niños entender la importancia de una buena alimentación”, dijo Kelly Vargas, madre de familia.
María Claudia Jiménez, trabajadora social del CDI, explicó que esta exposición del plato saludable hizo parte del encuentro ‘Ser padres, ser niños por siempre’ que reunió a los padres de cerca de 300 niños del Trigal del Norte, Aeropuerto, Virgilio Barco y sectores aledaños.
En el encuentro se adecuaron cuatro espacios para la interacción entre padres e hijos a través del juego, la literatura, el arte y la salud y nutrición, con el objetivo de fortalecer sus vínculos afectivos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.