La meta de la Gobernación es garantizar que las empresas sean ambientalmente sostenibles.
Negocios verdes para generar conciencia en Norte de Santander

Los municipios de la región comenzaron a recibir instrucciones sobre cómo poner en marcha negocios verdes que permitan mejorar las condiciones ambientales en Norte de Santander.
El secretario de Vivienda, Juan Carlos Uribe, explicó que la meta de la Gobernación para el cuatrienio es garantizar que las empresas del departamento y todas las iniciativas de negocio sean ambientalmente sostenibles.
“Necesitamos que el sector productivo entienda que con el desarrollo de sus bienes y servicios es posible preservar el medio ambiente”, declaró.
Para ello, la administración departamental tendrá el apoyo del Sena en los procesos de formación para estructurar modelos de negocios verdes e inclusivos, es decir que no solo den participación a los microempresarios que ya tienen capital y negocios en marcha, sino también a la población pobre, que puede ser beneficiaria o poner en práctica nuevas ideas.
“Un negocio verde es todo aquel bien que cumple con tres condiciones: es ambiental, social y económico”, señaló el funcionario. “No solo abarca la parte de agricultura sino que se enfoca a cualquier tipo de comercio y, ahora, que hablamos de posconflicto debemos también incorporar a la población vulnerable”.
Además de las asesorías que da el Sena, se da un apoyo técnico en la ventanilla de negocios verdes, en la cual reciben asesoría y acompañamiento para cumplir con los requisitos de sostenibilidad.
“En Norte de Santander tenemos una gran ventaja por la biodiversidad, y debemos enfocarnos en buscar el equilibrio de los ecosistemas que han sido afectados, las cuencas de los ríos y las maravillas naturales”, agregó. “Vamos a convocar a todos los empresarios y autoridades, para hacer de este departamento un entorno ambiental que ofrezca calidad de vida para todos”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.