La comunidad del barrio San Rafael pide urgente un escenario deportivo, para el buen uso del tiempo libre.
Nació una cancha en el lugar de la oreja del puente Benito Hernández

Con rifas, bazares y colectas los habitantes del barrio San Rafael reunieron fondos para construir una cancha, debido a que aún las autoridades no han iniciado la ejecución del proyecto de un escenario deportivo, prometido cuando fue inaugurada la nueva calzada del puente Benito Hernández, que comunica a Cúcuta con Los Patios.
El espacio fue acondicionado en el lugar en donde está proyectada la construcción de la helicoidal que quedó faltando al puente, y que permitirá que los vehículos que circulen desde El Pórtico hacia Los Patios tomen el paso elevado sin interrupción.
Los vecinos limpiaron y aplanaron el área, para luego cubrirla de arena amarilla y otros materiales, señalizarla e instalarle las arquerías.
De acuerdo con Clara Inés Villamizar, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), varios habitantes de San Rafael, algunos de ellos jugadores de fútbol y jóvenes, tomaron la iniciativa en febrero de lograr un sitio para la práctica del deporte.
“Es la necesidad que tenemos, en vista de que no hay un escenario en el barrio, hay mucho talento deportivo y nuestros muchachos se están perdiendo en las drogas y en el mal uso del tiempo libre”, aseguró.
La lideresa comunal destacó que en la comunidad, de 4 mil habitantes, hay un profesor de educación física que entrena a los niños y que los domingos se organizan torneos de futbol para el disfrute de ellos y los adultos.
El proyecto de la cancha
Villamizar informó que existe el proyecto de construir una cancha en el terreno en donde quedaban las instalaciones del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el cual fue una promesa del alcalde César Rojas y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hecha a la comunidad, incluso existe un oficio firmado, durante la inauguración del puente en diciembre pasado.
“El predio, según nos ha dicho el director de Invías, Jesús Vergel, le pertenece la ANI, porque es la que está construyendo el puente, y nos toca, mientras tanto, aprovechar este otro espacio. Estamos a la espera de la ejecución del proyecto de la cancha, el acalde (César Rojas) nos ha dicho que el dinero ya está, que solo falta que cedan el lote al municipio”, indicó la lideresa comunal.
Vale 300 millones de pesos
Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura de Cúcuta, precisó que el alcalde César Rojas ha estado gestionando ante la ANI la cesión del terreno en donde quedaba el extinto DAS, para dar paso a la cancha de San Rafael.
Manifestó que existe un proyecto para la edificación de la instalación deportiva, cuya inversión estaría por el orden de los 300 millones de pesos.
Los deportistas y la dirigencia comunal de San Rafael coincidieron en que hasta no ver no creer, dado que la promesa cuando se entregó el puente fue que nos habilitarían un espacio para nuestra cancha, pero hasta ahora no se ha visto nada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.