El pamplonés creó el Centro Oftalmológico Flórez Lemus hace más de 30 años y fue reconocido por su profesionalismo.
Murió en Cúcuta el oftalmólogo Gabriel Flórez Lemus

Este viernes falleció en Cúcuta el conocido médico oftalmólogo Gabriel Flórez Lemus, a causa de una enfermedad hepática que lo afectó en los últimos meses.
Más conocido entre sus colegas y amigos como “El Chato”, había nacido en Pamplona el 29 de abril de 1943 y en esa ciudad cursó sus estudios primarios y secundarios. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Javeriana donde obtuvo en 1967 el grado de Médico e hizo posteriormente la especialización en el Hospital Militar Central, recibiendo el título de Oftalmólogo de la Universidad del Rosario.
Durante su año rural realizado en Guadalupe, Santander, conoció a la bacterióloga Consuelito Echeverría, el gran amor de su vida y con quien formó su hogar en 1969. De esa unión nacieron sus hijos: Gabriel Fernando, Lucía Consuelo, Beto, Chiqui y María Alejandra, todos ellos hoy prestigiosos profesionales de la ciudad.
Creador del Centro Oftalmológico Flórez Lemus hace más de 30 años, ejerció la profesión con gran esmero e idoneidad. Aficionado a algunos deportes como el tenis que practicó por muchos años y últimamente el billar, en el cual obtuvo varios títulos en los torneos internos del Club Tenis, demostraba en ellos su caballerosidad y correcto comportamiento que lo acompañaron durante su vida.
Socio y miembro de la junta directiva de la Clínica Santa Ana de la cual fue también en varias ocasiones Director Científico en la década del 80 y 90, laboró también en el antiguo Hospital San Juan de Dios y durante toda su vida profesional tuvo con sus pacientes un trato cálido y amistoso. Era miembro de la Sociedad Colombiana de Oftalmología.
Como padre y esposo fue inmejorable y con sus amigos gustaba de departir frecuentemente entre los cuales “El Chato” fue también muy apreciado.
En sus honras fúnebres, realizadas este sábado, la familia recibió los reconocimientos de la Gobernación del Departamento y del Concejo de Cúcuta por los invaluables servicios prestados a la comunidad nortesantandereana y de sus muchos amigos y colegas quienes le brindaron el último adiós.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.