El desagüe emitía malos olores y era foco de contaminación.
Mujeres rehabilitarán canal de lluvias en Carlos Pizarro

Unas 600 personas, en su mayoría mujeres, iniciaron esta semana las labores de adecuación de los primeros 180 metros del canal Emisario en Atalaya por el sector de Carlos Pizarro.
Este canal, que tiene 485 metros lineales y 6 metros de ancho, estaba causando molestias a los habitantes del sector, ya que era colector de aguas lluvias, pero emitía malos olores y era foco de contaminación.
Cada tres días, ejercerán labores 150 personas por turnos de cuatro horas diarias.
“Lo que queremos es generar empleo en especial para las mujeres. Les entregaremos un subsidio por sus labores como ayudantes en el área de construcción”, dijo Yony Pascual Contreras, secretario de Infraestructura Municipal.
La adecuación de la primera parte se realizará durante tres meses y tendrá un costo de 2 mil millones de pesos.
Para Contreras, la inversión pudo haber sido del doble, si se hubiera hecho por medio de contrato con mano de obra particular.
Las personas se vincularon mediante la Secretaría de Equidad de Género y algunos habitantes del sector interesados en el proyecto.
Con la canalización, la administración municipal busca, además de generar empleo, proteger las casi 3 mil familias ubicadas en el sector.
Los estudios para los trabajos, tardaron 2 meses en ser revisados y actualizados para proceder con el trabajo.
“La idea es continuar con otros colectores. Hacia el otro año, queremos mejorar los canales de Palmeras, La Cañada y Virgilio Barco, dijo Contreras. “Buscamos que la ciudadanía pague los impuestos y colabore con los programas, para dar un impulso, que se pueda continuar el próximo año y terminar el canal”.
La comunidad de la zona, además de vincularse se mostró muy agradecida con las labores de adecuación del canal, después de haber esperado desde 2011 cuando se hizo un tramo por el sector de Rafael Núñez que no alcanzó a llegar a Carlos Pizarro.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.