El excandidato a la Alcaldía de Cúcuta llevaba varios días en UCI, presuntamente aquejado por la COVID-19.
Muere el empresario cucuteño Hernando Acevedo

Al mediodía de este lunes se conoció sobre la muerte del empresario del transporte Hernando Acevedo Liévano, quien fue candidato a la Alcaldía de Cúcuta en las pasadas elecciones.
El dueño de la compañía Trasan llevaba varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica de la ciudad, después de presuntamente haberse contagiado de COVID-19.
A través de un corto comunicado la línea de transporte confirmó el deceso de Acevedo y manifestó su solidaridad con su familia. “Una pérdida que nos duele y nos invita a seguir sus directrices marcadas por el trabajo disciplinado, la compasión y los sueños de progresos colectivo”, señaló.
¿Quién era Hernando Acevedo?
Nació en el barrio El Callejón de Cúcuta. Estudió ocho semestres de Contaduría Pública en la Universidad Libre. En 1986, a sus 22 años, asumió la subgerencia de la empresa familiar de transporte que fundó su familia, Trasan.
En 1991 asesinaron a su papá y tuvo que asumir la gerencia de la compañía. Hizo parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta y el año pasado aspiró nuevamente, pero su plancha no fue elegida. Nunca ejerció cargos públicos.
En alguna ocasión hizo parte de la lista al Senado de Apertura Liberal, por su cercanía con el entonces congresista Miguel Ángel Flórez.
Aunque su nombre era ampliamente conocido en la ciudad por ser el dueño de una de las empresas más grandes de transporte público, Hernando Acevedo alcanzó un mayor protagonismo durante el 2019 por su aspiración a la Alcaldía de Cúcuta. Su proyecto político comenzó a rodar desde 2018, cuando renunció a la gerencia de la compañía que dirigía, para no inhabilitarse, pues Trasán era contratista del municipio en ese momento.
En un principio sonó como uno de los posibles precandidatos del Centro Democrático, pero finalmente nunca se inscribió al proceso interno de ese partido y entonces comenzó una cruzada para recoger las firmas necesarias que le permitieran avalar su candidatura. Al final, fue uno de los pocos que logró los apoyos necesarios para postularse como independiente.
Su campaña no estuvo exenta de polémica, no solo porque fue el primero en llenar de publicidad política la ciudad, sino porque creó un popular programa de mercados a precios muy bajos, que le mereció algunas investigaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.