La infracción más común es la C24: conducir motocicleta sin observar las normas establecidas.
Motociclistas: los más sancionados por Tránsito en Cúcuta
![En enero, los motociclistas lideraron el listado como los más sancionados por la Secretaría de Tránsito en Cúcuta, según el último informe de la entidad. Archivo de La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/05/imagen/moto.jpg)
Según se dio a conocer en el último balance de movilidad de enero de 2018 de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta, los motociclistas siguen liderando el ranking de los más sancionados en la ciudad respecto a la violación de las normas de tránsito.
Para empezar, durante este mes se impusieron 4.728 órdenes de comparendo, que en relación al mismo mes del año 2017, logró una disminución de 2.313 sanciones, representados en un 36.86%.
Por otra parte, 917 vehículos fueron inmovilizados. Según indicó Tránsito, esta cifra también representa una reducción de un 56.87% respecto al mismo mes del año anterior.
En el top 5 de los tipos de infractores, lideran la lista los motociclistas con 2.658 órdenes de comparendo, seguido de los conductores de automóviles quienes se mantienen en el segundo puesto con 1.470 infracciones de tránsito.
También, en el tercer puesto están los que transitan en camionetas con 402 infracciones contra las normas de Tránsito, y finalizan el listado los conductores de camperos y microbús.
Infracciones más comunes
Siguiendo con el informe del mes de enero de 2018, se encontraron 83 personas manejando después de ingerir licor, lo cual indica un incremento en 18 conductores, en relación al mismo mes del año anterior.
Por otra parte, la infracción más común en Cúcuta fue el código (C24) que se refiere a conducir motocicleta sin observar las normas establecidas, la cual obtuvo 806 órdenes de comparendos, 690 menos que el primer mes del 2017.
Por otra parte, el código de infracción (B01) por conducir vehículo sin portar la licencia de conducción, se ubica en el tercer puesto con 544 órdenes de comparendo, reduciendo en un 38,61% a comparación del año anterior.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.