Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Marzo 2016 - 8:30am

Moteros pedirán unión de Estados americanos recorriendo 14 países

Lo hacen para mostrarle a los gobiernos que no hay límites que les prohíban dirigirse por el mundo.

Luis Alfredo Estévez
Motorizados pertenecientes a la comunidad de Intermoteros Latinoamérica se encontraron ayer con el primer motero en emprender la travesía.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

Moteros de 14 países de América se unieron desde el pasado jueves para darles una lección de unión a los gobiernos del hemisferio occidental. Usando una bandera como prueba material, recorrerán toda América llegando a tierras remotas como Anchorage, Alaska (Estados Unidos) hasta Ushuaia, en la Patagonia (Argentina).

Desde su salida en Barquisimeto (Venezuela), el jueves a las 10 de la mañana, el motociclista Francisco Alvarado, 52 años, cruzó bellos poblados de la República Bolivariana llevando una bandera de 2 metros de largo por 1,20 metros de ancho con la firme intención de cruzar la frontera con Colombia, por el puente internacional Simón Bolívar.

Por el camino recibió comida y hospedaje, se fascinó con la belleza de los parajes y conoció gente hospitalaria. ¡No hubo problemas! El objetivo era mostrar que para los moteros del Club Intermoteros de Latinoamérica, comunidad a la que pertenece, no hay límites que les prohíban dirigirse por el mundo; sin embargo, su sueño se quedó entre las barreras de su gobierno.

Alvarado dijo que su meta era llegar hasta Ecuador y estampar el telar con pequeños sellos bordados, como símbolo de la unión de los clubes de los países latinos, sin importar su nacionalidad; pero al entrar al Táchira, frontera con Norte de Santander, tuvo una serie de dificultades que ayer le impidieron cumplir su sueño.

Este venezolano, padre de dos hijos adultos profesionales y otros dos pequeños, llegó hasta el municipio fronterizo de  San Antonio del Táchira en la raya con Colombia, tres días después desde que comenzó su travesía. En la frontera le exigieron, además del pasaporte, un tiquete aéreo y demostrar que traía dinero en efectivo.

“Me pusieron mil peros, pero le damos las gracias al sargento Maldonado (Ejército venezolano) por dejarme entregar esta bandera aquí hasta la mitad del puente”, expresó Alvarado, quien no pudo ocultar ver su tristeza por no poder continuar acompañando la bandera de los moteros por la ruta establecida.

Según Juan Pineda, organizador de esta travesía, la comunidad de moteros fue creada en noviembre de 2015, con la finalidad de ser una red de apoyo y auxilio para todas las personas amantes del mototurismo.

Tiene aliados en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, República Dominicana y Puerto Rico.

Intermoteros Latinoamérica tiene trazada una ruta que a su salida de Barquisimeto pretende atravesar todo el continente, terminando su recorrido el 6 y 7 de agosto en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará un gran encuentro con la entrega final de la bandera, a la cual le serán añadidos todos los parches de los clubs de moteros que quieran dejar su huella para presentarla a los dirigentes de América.

El motero colombiano Alfonso Rúa, quien recibió ayer la bandera, recorrerá 12 ciudades colombianas e irá hasta Ecuador para entregarla a otro miembro de la comunidad.

Jean Javier García

jean.garcia@laopinion.com.co

Periodista Local de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.