La Alcaldía invierte $598 millones en las instalaciones, una de las pocas en el país con Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Morgue de última tecnología en Cementerio Central de Cúcuta

Como parte del ejercicio de complementar el mobiliario urbano que necesita la ciudad, el alcalde Jairo Yáñez entregó en comodato al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses una morgue con las mejores condiciones técnicas para recibir cadáveres y una de las pocas en el país en contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Los trabajos de remodelación de la morgue del Cementerio Central, en el barrio El Contento, se desarrollaron a través de la Secretaría de Infraestructura por un valor $598 millones y tuvieron una duración de nueve meses.
“Para la administración municipal siempre serán tenidos en cuenta todos los aspectos que mejoren con comodidad, tecnología e inversión, los niveles de vida de toda la ciudad integralmente”, señaló el mandatario.
Yáñez resaltó que su gobierno es consciente de la urgente necesidad de la construcción de un nuevo camposanto para la ciudad, “en razón de la antigüedad al que tenemos y los conflictos internos de todo tipo que han sucedido a lo largo de la vida de este cementerio, que hoy incluso es patrimonio arquitectónico”,
El médico Humberto Rueda Soler, director de la Regional Nororiente de Medicina Legal, agradeció a Yáñez y a la administración municipal por ser el eslabón más importante en el apoyo a la ciudadanía y al desarrollo de Cúcuta y Norte de Santander.
“Estamos recibiendo una morgue con calidades técnicas excepcionales. la Alcaldía de Cúcuta hizo un esfuerzo grande realmente, no solo por el costo económico, sino por toda la tecnología para realizar necropsias y para darle servicios a una situación bastante difícil que vive la zona de Cúcuta y Norte de Santander. En Cúcuta se reciben todos los casos que vienen desde Tibú, Puerto Santander y todos los alrededores”, agregó.
Rueda Soler resaltó que con la morgue que el Instituto tenía construida se venían presentando dificultades técnicas, a raíz de unos daños estructurales que no permitían brindar un servicio adecuado a la ciudadanía.
Las obras desarrolladas
-Construcción de una nueva sala de necropsia: se construyó una nueva sala que ocupa el espacio del cuarto frío que tiene la capacidad para atender 12 cadáveres (más amplia que la anterior) y cumple con la reglamentación sanitaria según la recomendación del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
-Construcción de un cuarto para máquinas: donde reposa la planta eléctrica y un sistema de extracción de aire y de inyección que tiene como función la eliminación de gases contaminantes que se generan al realizar procedimientos con los cadáveres.
-Adecuación de oficinas de atención al usuario: para que funcionarios de la Fiscalía realicen sus labores de investigación y los usuarios no tengan que trasladarse hasta las instalaciones de dicha entidad.
-Adecuación del ingreso a la morgue: se recuperaron los pasillos que conducen a este lugar, incluyendo accesos como parqueaderos con nuevos pisos.
-Construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: tiene como fin eliminar los desechos contaminantes presentes en los líquidos que generan los cuerpos de los difuntos.
-Instalación de dos puertas especiales herméticas.
-Construcción de un cuarto frío: cuenta con pisos nuevos y las máquinas de refrigeración, incluye también las instalaciones eléctricas e instalación de aparatos electrónicos.
-Construcción de 148 osarios para alojar cadáveres no identificados.
*Información de la Alcaldía de Cúcuta
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.