Para el proyecto se destinarán unos 20 mil millones de pesos.
Monumento de la Virgen de Fátima será impulsado turísticamente

La falta de mantenimiento le pasa factura al monumento de la Virgen de Fátima, en la parte alta de San Miguel.
La maleza había comenzado a ganar fuerza y la basura se acumulaba en el mirador. Por eso, cuando policías de turismo llegaron al sitio para embellecerlo, la comunidad no dudó en salir a ayudar.
Entre todos limpiaron el lugar y le devolvieron el buen aspecto que conoce Cúcuta.
Cada año, en mayo, este emblemático lugar se convierte en uno de los más visitados por los católicos de la ciudad.
Sin embargo los vecinos del sector cuentan que en el mantenimiento hay falencias por parte de la Alcaldía.
En el piso, unas grietas son la evidencia del deterioro. “Al menos el año pasado nos arreglaron la vía de acceso”, cuentan resignados los vecinos.
Desde este lugar, la vista de Cúcuta es cautivadora.
La belleza del mirador contrasta con las casas en zonas de alto riesgo que lo rodean y las callejuelas que desembocan en el barranco.
La comunidad y la policía de turismo hicieron una jornada de recuperación de este mirador en el barrio San Miguel. (Foto: Cortesía)
Los vecinos se muestran inquietos ante la propuesta turística que tiene la Alcaldía para el lugar.
Sin embargo, esperan que se haga realidad y no se quede en una iniciativa más.
Este sector está incluido en lo que la Alcaldía ha denominado el Parque de la vida, el cual une la zona del Cementerio Central con el monumento de la Virgen de Fátima.
Para ello, se instalará un metrocable con el que los visitantes podrán acceder al mirador de la Virgen, con lo que se rehabilitará esta zona que, según el municipio, ha sido olvidada.
Para el proyecto se destinarán unos 20 mil millones de pesos.
En el sector, los vecinos no se hacen muchas ilusiones. Simplemente esperan pacientes los visitantes de siempre, los que cada 13 de mayo peregrinan hasta lo más alto del barrio.
Pero se animan a fantasear con el día en el que barrio se llene de visitantes y se quiten el estigma de sitio peligroso.
Héctor Rojas, vecino del barrio Cundinamarca, dice que se conforma con ver el imponente monumento desde las calles de su barrio. No se anima a subir.
“Eso por allá es peligroso...”, dice escéptico. Además, me cuentan que está dejado”.
Lo únicos visitantes esporádicos son los jóvenes y niños que hacen parte de los grupos de turismo del municipio.
El año pasado, varios colegios conocieron el lugar dentro de un programa que tenía la secretaría de Cultura y turismo de Cúcuta, pero este año son muy pocas las personas que han subido a contemplar la ciudad desde este mirador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.