El Gobierno Nacional entregará estos vehículos en 13 aeropuertos de Colombia.
Moderna máquina de extinción de incendios aeronáuticos llegará al Camilo Daza

El aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta hace parte de los 13 terminales aéreos que serán dotados con modernas máquinas de extinción de incendios aeronáuticos, que les permitirán a los bomberos responder a las emergencias con mayor efectividad y seguridad.
#TecnologíaAeroportuaria | Esta adquisición busca elevar los estándares de seguridad operacional, modernizar las flotas de 13 aeropuertos del país y brindarles a nuestros bomberos aeronáuticos equipos con tecnología de punta. pic.twitter.com/qvkTG25Y0p
— Angela María Orozco (@orozco_angela) March 10, 2020
La primera entrega se hizo este martes en Cali y la fecha estipulada para la de Cúcuta es el 24 de marzo.
Las características
La máquina que llegará a la capital nortesantandereana cuesta unos 3.000 millones de pesos y tiene capacidad para unos 12 mil litros de agua, 750 de espuma y 250 de polvo químico seco. Así mismo, un sistema computarizado que permite una mezcla exacta de estos elementos, de acuerdo con lo que se requiera para cada intervención.
Uno de los beneficios es que tiene espacio para el transporte de seis bomberos, lo que incrementará la capacidad de desplazamiento de los agentes de extinción y su alcance en el combate de incendios.
Otras herramientas con las que cuentan los vehículos Naffco, fabricados en Dubái, son cámaras térmicas y la capacidad para acelerar de 0 a 80 kilómetros por hora en 27 segundos.
Para 13 zonas
“La aviación en Colombia está creciendo y, de la mano del Gobierno Nacional, estamos empeñados en seguir fortaleciendo la óptima prestación de los servicios aeronáuticos y aeroportuarios, para que los viajeros tengan la plena confianza de que la aviación en nuestro país es segura y que desde la Aerocivil trabajamos en el fortalecimiento permanentemente de los servicios que garanticen la seguridad aérea en nuestros aeropuertos con personal altamente capacitado”, sostuvo el director general de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, durante la primera entrega.
Cali, Bucaramanga, Santa Marta, Armenia, Valledupar, Leticia, Riohacha, Neiva, Guaymaral, Buenaventura, Popayán y Pasto son las otras zonas en las que estarán estas máquinas, para las que se hizo una inversión total de 40 mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.