El Ministerio de Educación se refiere a la presunta inhabilidad que tenía Parra para ser elegido como rector de la Universidad.
MinEducación investigará elección de Héctor Parra en rectoría de la UFPS

El representante legal, directivos y miembros del Consejo Superior Universitario de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), deberán responder con argumentos por qué permitieron y designaron a una persona que presuntamente estaba inhabilitada, en este caso Héctor Parra, para ejercer el cargo de rector del alma máter.
En tal sentido, el Ministerio de Educación informó la apertura de una investigación preliminar administrativa contra las partes antes citadas, por las presuntas irregularidades en la elección del rector que se llevó a cabo en junio de 2018.
En un oficio firmado por María Antonieta Vásquez, subdirectora de inspección y vigilancia del MinEduación, el Ministerio de Educación se refiere a la presunta inhabilidad que tenía Parra para ser elegido como rector de la UFPS.
La presunta inhabilidad de la que se habla es en relación a que cuando comenzó el proceso electoral en abril de 2018, mediante el cual resultó designado rector el 25 de junio del mismo año, él recibía una pensión y era una persona que no había llegado a los 70 años, motivo por el cual no podía ser escogido director de una universidad pública según el decreto 1083 de 2015.
Esa limitante, sin embargo, sería levantada cinco días antes de la designación de Parra por el decreto 1037 de 2018.
Para Carlos Bolívar, quien demandó la elección, dicho decreto no beneficiaría a Parra, pues el proceso electoral que culminó con su designación como rector había empezado cuando él estaba inhabilitado.
El día de la elección de Parra en el Consejo Superior Universitario, la representante del Ministerio de Educación Nacional, Olga Lucía Guzmán, advirtió a los consejeros que Parra estaría inhabilitado por el 1083 de 2015. A pesar del aviso, siete de los nueve integrantes del consejo escogieron a Parra como director de la universidad.
El proceso fue demandado por la veeduría Procura UFPS ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Norte de Santander, el cual declaró nula la elección de Parra.
El caso está en la sección quinta del Consejo de Estado y en los próximos días se conocerá un fallo definitivo.
Por fungir como rector durante el proceso de elección que designó a Parra, La Opinión le preguntó a Jean Piero Rojas qué opinión tenía de la apertura de investigación anunciada por el Ministerio de Educación, a lo cual respondió que mal haría en pronunciarse de algo que aún no ha sido notificado.
“No estoy enterado ni notificado de dicha situación, por tal motivo sería irresponsable pronunciarme sobre dicho tema”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.