Las lluvias de los últimos días socavaron el terreno y un tramo de la calzada se hundió.
Miedo en Los Alpes por los derrumbes en vía de acceso

Con menos de tres metros de vía amanecieron los residentes de la calle 2 de Los Alpes. Las lluvias de los últimos días socavaron el terreno y un tramo de la calzada se hundió.
Nubia Molina, una de las afectadas, relató que un par de días atrás el pavimento se levantó y con el constante paso vehicular empezaron las fisuras.
El domingo pasado, los vecinos descubrieron una enorme zanja en medio de la calle. Los vehículos que intentaron cruzar por la desbaratada vía terminaron montándose en los andenes y los partieron, por lo que la comunidad pidió una intervención inmediata por parte de la oficina municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
Unos metros más arriba de la casa de Molina, en la calle 1, los vecinos también perdieron la mitad de la calzada, producto de las lluvias.
Desde hace dos años, la comunidad quedó incomunicada en un pequeño tramo. El poco pavimento que había fue a parar al barranco.
Jonathan Contreras, vecino de Los Alpes, aseguró que las esperanzas de los residentes están puestas en el proyecto comunidad-gobierno de la Alcaldía.
Indicó que a finales del año pasado le solicitaron a la Secretaría de Infraestructura ser incluidos en el programa municipal para reparar la calle 1 y algunos accesos peatonales que están en pésimas condiciones.
“Nos dijeron que aún no había presupuesto para esto, y que debíamos esperar mayo, a que se abriera una nueva convocatoria”, explicó Contreras.
Por esta razón, los vecinos optaron con construir unos rústicos muros de contención en la zona para evitar que la carretera se siga desplomando.
Además de las calles 1 y 2 de Los Alpes, los senderos peatonales que unen vario sectores en la cima del barrio también necesitan de una intervención urgente, pues cada vez que llueve quedan más afectados.
El año pasado, con recursos de particulares lograron construir un acceso en pavimento, pero las lluvias se llevaron los escalones que la comunidad construyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.