Microsoft reconoce labor de un maestro de Cúcuta

Mejorar la educación a través de métodos de enseñanza novedosos y creativos es lo que reconocerá la empresa Microsoft en los docentes del mundo en el evento llamado Microsoft Education Exchange 2019. Este año, el profesor Eduardo Pérez, del Instituto Técnico Guaimaral de Cúcuta, es uno de los cinco docentes seleccionados en Colombia para mostrar cómo ha obtenido resultados positivos con su proyecto +Comic+Paz, el cual desarrolló en el colegio Rafael Uribe Uribe.
Pérez se reunirá del 1 al 5 de marzo en Paris con 300 docentes de todo el mundo, donde los maestros expondrán cuáles han sido sus experiencias en aula con la aplicación de herramientas tecnológicas para ayudar en el proceso de aprendizaje y convivencia a los estudiantes.
En el caso del proyecto que lleva el docente cucuteño explicó que ellos están utilizando el Sway que les permite a los estudiantes llevar los cómics a sus casas para realizar actividades en familia, pues este es un programa en línea que muestra las enseñanzas educativas.
El maestro explicó que ya se conformaron grupos de docentes de varios países y él trabajará con docentes de Rusia y Hungría, con los cuales compartirá su conocimiento.
“Pero de estas reuniones nos traemos es mayor conocimiento para la región, porque estos maestros nos mostrarán qué están haciendo ellos en sus aulas de clases para que el alumno sea siempre mejor”, dijo.
Pérez, quien el año pasado fue reconocido como el mejor maestro de Iberoamérica, implementó la creación de cómics para manejar y reducir la incidencia del acoso escolar entre los estudiantes. Eso valió que el colegio redujera los reportes de mala conducta de 121 a solo 26.
Le puede interesar La música colombiana se fortalece en las universidades
Microsoft reconocerá la labor de él y otros cinco maestros de Colombia, que también están implementando la tecnología de esta empresa para mejorar aspectos como la lectura, escritura, planes de vida vocacionales y otros proyectos educativos.
Explicó que hizo un curso en Microsoft Educación sobre aprendizaje basado en problemas y soluciones, que lo llevó a entender que el aula no son cuatro paredes, sino que es un espacio transformador de vidas.
Además, dijo que está trabajando con la secretaría de Educación municipal y la Universidad Francisco de Paula Santander para promover que los docentes de la ciudad se capaciten y trabajen en sus proyectos educativos de investigación. Esto lo está haciendo a través de la página web llamada maestro de impacto.
“Siempre pensé que los estudiantes deben dejar de ser consumidores de tecnología para ser productores”, sostiene.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.